Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Un Día Para Escuchar Y Acompañar

Cada 10 de septiembre se enciende una llamada colectiva a la atención y al apoyo: el Día Mundial para la Prevención del Suicidio fue instaurado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio y avalado por la Organización Mundial de la Salud, con el propósito de impulsar acciones concretas que reduzcan las muertes por esta causa.

Las cifras de 2024 muestran que hay razones urgentes para acercarnos con cuidado y acción: escuchar, acompañar y promover ayuda profesional cuando haga falta.

¿Qué dicen los registros de 2024?

Según información del INEGI:

Publicidad

  • Total de defunciones por suicidio (personas de 10 años y más): 8,856.
  • Tasa nacional: 6.8 por cada 100,000 habitantes.
  • Por sexo: mujeres 2.6 por cada 100,000; hombres 11.2 por cada 100,000.
  • Estados con las tasas más altas: Chihuahua, Yucatán, Aguascalientes.
  • Estados con las tasas más bajas: Guerrero, Chiapas, Baja California, Veracruz.

¿Cómo contener a alguien que está en riesgo?

El Programa Nacional para la Prevención del Suicidio (PRONAPS) sugiere pasos concretos y humanos para ofrecer ayuda inmediata:

  • Escuche atentamente, sin interrumpir ni minimizar sentimientos.
  • Genere un ambiente de comunicación franca: permita que la persona hable con calma.
  • Muestre empatía y sensibilidad ante frases difíciles, evitar juicios facilita la contención.
  • Explore la disponibilidad de apoyo social: familiares, amigos o grupos comunitarios.
  • Proponga pedir ayuda profesional y acompáñela en ese proceso si acepta.
  • Evite juzgar o buscar soluciones rápidas, la presencia y la escucha son prioritarias.
  • Promueva factores protectores: apoyo social, acceso a servicios de salud mental, actividades que den sentido y rutina.

Este 10 de septiembre es una oportunidad para informarnos, revisar redes de apoyo en nuestra comunidad y aprender a conversar con respeto y sin prejuicios. Si conoces a alguien en riesgo, acércate con calma. Si tú mismo necesitas ayuda, buscar apoyo profesional es válido y necesario.

Te podría interesar: Inauguran C5i En Zacatecas Para Seguridad Avanzada

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

¿Es 2025 El año Con Menos Homicidios En México En Una Década?

Next Post

Apuesta Por El Turismo: Primer Informe de Miguel Varela

Publicidad