Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Reforma Protección de Animales: Multas maltrato animal en México

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó nuevos decretos constitucionales que han sido aprobados por el Congreso de la Unión y los congresos locales. Estos serán publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para entrar en vigor. Uno de los decretos se enfoca en la protección contra el maltrato animal.

Un estudio de la Dirección General de Difusión y Publicaciones del Instituto Belisario Domínguez (IBD) revela que 7 de cada 10 animales domésticos en México son víctimas de maltrato. Además somos el primer lugar en Latinoamérica en dicha materia.

El decreto responde a la necesidad de reconocer a los animales como seres sintientes. Para expedir la ley general  se consideró su naturaleza, características y vínculos con las personas. La ley incluye  la prohibición del maltrato en la crianza, el aprovechamiento y sacrificio de animales de consumo humano, así como utilizar vida silvestre en espectáculos con fines de lucro. También considera  el control de plagas.

Publicidad

Se reformarán los artículos 3º, 4º y 73 de la Constitución, según lo establecido en el dictamen. 

¿Cúal es la pena por maltrato animal ?

El maltrato animal es un delito que puede tener graves consecuencias legales en México. Las sanciones varían según la gravedad del acto y las leyes locales, pero en general, las penas por maltrato animal incluyen tanto multas como penas de prisión.

Maltrato o crueldad contra animales: Quien cometa actos de maltrato o crueldad contra cualquier especie animal no humana enfrentará una pena de seis meses a dos años de prisión. Además, se impondrán multas que van de 50 a 100 días de salario mínimo.

Lesiones graves: Si las lesiones infligidas a un animal ponen en peligro su vida, las penas aumentarán en un 50%. Esto significa que las sanciones pueden ser más severas dependiendo de la gravedad de las lesiones.

Muerte del animal: Si el maltrato ocasiona la muerte del animal, las sanciones aumentan considerablemente, con penas de dos a cuatro años de prisión y multas que van de 200 a 400 días de salario mínimo.

Métodos de tortura: En caso de que se utilicen métodos de tortura para maltratar al animal, las penas se incrementarán en un 50% adicional.

Podría interesarte: https:/dia-mundial-del-perro-cuales-son-los-beneficios-de-tener-una-mascota/

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Paquete Económico de Zacatecas 2025: ¿Cuánto presupuesto tendrá el estado?

Next Post

Vinos Zacatecanos Premiados en México Selection by CMB 2024

Publicidad