En el segundo trimestre de 2024, Zacatecas mostró un crecimiento económico del 4.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta información proviene del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), que es un reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que analiza cómo va la economía en diferentes estados del país.
En comparación con el primer trimestre de 2024, Zacatecas tuvo un crecimiento real de 2.2%. Comparando con el segundo trimestre de 2023, este crecimiento fue más alto, alcanzando un 4.1%. Durante el periodo de abril a junio de 2024, varios estados tuvieron un aumento notable en su actividad económica, siendo Durango, Colima, Oaxaca, Quintana Roo, Baja California Sur, Zacatecas y Yucatán los que más crecieron.
Crecimiento económico por sectores
La economía se divide en tres sectores: actividades primarias (como agricultura y ganadería), actividades secundarias (industria y manufactura) y actividades terciarias (servicios como comercio y turismo).
Para las actividades primarias en comparación anual, Zacatecas experimentó una variación porcentual real negativa de -2.6%. Además, su contribución a la variación total fue de -0.05%. En Zacatecas, las actividades secundarias crecieron un 3.3%, mientras que las actividades terciarias tuvieron un crecimiento anual del 5.7%, lo que indicaría que los servicios están mejorando.
Por Paloma Anguiano.
Podría interesarte: https:/zacatecas-destaca-con-crecimiento-en-el-sector-minero/