El gobernador David Monreal presentó su tercer informe de gobierno en el Palacio de Convenciones, donde se destacaron los avances, acciones y logros alcanzados en torno a los ejes de Paz, Bienestar y Progreso. Durante este evento, se ofreció un panorama detallado de las iniciativas implementadas y sus resultados en beneficio de la población zacatecana
Avances en sostenibilidad financiera
Uno de los logros más relevantes es el progreso en el pago de una deuda heredada que supera los 13 mil 300 millones de pesos. Hasta la fecha, se han saldado 6 mil 500 millones de pesos.
Esta deuda se originó por adeudos acumulados de 5 mil 200 millones a proveedores, contratistas e impuestos. Sin embargo, por el modelo de disciplina financiera implementado por la administración actual, Zacatecas ha alcanzado una capacidad de inversión sin precedentes. Para el año 2024, el presupuesto estatal se incrementará gradualmente a poco más de 40 mil millones de pesos.
Además, se han logrado importantes ahorros en el gasto público. En los últimos tres años, se ha conseguido un ahorro cercano a los 190 millones de pesos en nómina, acumulando casi 700 millones de pesos en total. También se ha reducido el gasto en combustible en más de 90 millones de pesos.
Un hito adicional es que la Secretaría de Finanzas se ha convertido en la primera institución del país en obtener la certificación de “Gestión Antisoborno”, lo que refuerza el compromiso del gobierno estatal con la transparencia y la ética en la administración pública.
Por último, el gobernador Monreal subrayó que Zacatecas ha destacado este año por tener una de las menores tasas de observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), lo que evidencia un manejo financiero sólido y responsable
Informe en el rubro de paz
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad pública, se ha realizado una inversión histórica que supera los 2 mil millones de pesos. Esta inversión ha permitido llevar a cabo más de 25 mil operativos destinados a prevenir, contener y atender posibles hechos delictivos.
Como resultado de estas acciones, se logró desarticular células delincuenciales, desmantelar campamentos y detener a 5 mil 840 generadores de violencia en todo el territorio zacatecano. Para mejorar la cobertura y efectividad de las Fuerzas de Seguridad, se han constituido los primeros cuatro de un total de 12 Destacamentos Regionales de Seguridad (Deres). Uno de estos destacamentos, ubicado en Mazapil, fue construido con la colaboración de Minera Frisco, que aportó 50 millones de pesos para su edificación.
Además, para estar a la vanguardia tecnológica en la prevención y persecución del delito, continúa la construcción y modernización del C5i con una inversión adicional de 40 millones de pesos.
La inversión también se ha destinado a equipar adecuadamente a las fuerzas del orden. Con más de 188 millones de pesos, se adquirieron mil uniformes, mobiliario, equipo terrestre y tecnológico, así como sistemas de circuito cerrado de televisión e instrumental médico para la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Asimismo, se invirtieron más de 183 millones de pesos en la adquisición de un helicóptero tipo Black Hawk y vehículos blindados, junto con equipo especializado en inteligencia.
A su vez, el gobernador destacó en su informe que entre 2021 y 2024, el delito de homicidio se ha reducido cerca del 70%.
Informe en el rubro de bienestar
En el informe se destacó que los avances sociales son el resultado de una inversión conjunta de 482.5 millones de pesos. Esta inversión ha permitido garantizar la pensión a 26 mil personas con discapacidad en el estado, asegurando un apoyo vital para este sector de la población.
Además, más de 136 mil zacatecanas y zacatecanos han recibido apoyo a través de diversos programas alimentarios, con una inversión cercana a los 215 millones de pesos. En el marco del programa “Construyendo Bienestar”, se destinaron 280 millones de pesos para mejorar las condiciones habitacionales, incluyendo apoyos para viviendas, techos, pisos firmes, cuartos, cocinas, dormitorios y baños.
El bienestar de los adultos mayores también ha sido una prioridad. Se construyeron dos Casas del Bienestar en Jerez y Apozol, proporcionando un espacio digno para las personas mayores,
También se han destinado más de 12 mil 600 millones de pesos para fortalecer la educación en el estado. Zacatecas se posicionó como uno de los primeros estados en sumarse al Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar. En este sentido, se han invertido casi 900 millones de pesos para mejorar la salud de las y los zacatecanos, lo que representa un total cercano a los 2 mil 400 millones en tres años.
Se ha alcanzado una cobertura del 91.4 por ciento en atención médica efectiva en el primer nivel. Por primera vez, se garantiza casi al 100 por ciento la gratuidad de los servicios médicos, medicinas e insumos para la población que no cuenta con seguridad social.
Finalmente, se han realizado apoyos al campo por un total de 125 millones de pesos y, en colaboración con los ayuntamientos, se han invertido más de 22 millones de pesos en 30 proyectos de infraestructura que benefician a aproximadamente 45 mil personas.
Progreso.
La expansión de empresas, ha significado una inyección superior a los 137 millones de dólares en la economía local.
Además, se ha puesto un fuerte énfasis en el apoyo a pequeños y medianos emprendimientos. A través del Fondo Plata Zacatecas y el programa “Financiamiento para el Bienestar”, se han otorgado 1 mil 600 créditos a negocios zacatecanos, lo que representa más de 1 mil 200 millones de pesos destinados a impulsar la actividad económica local.
En el ámbito de las telecomunicaciones, se instalaron 211 torres de comunicación celular, 27 cabinas telefónicas y se desplegaron 950 kilómetros de fibra óptica en 51 municipios, beneficiando a casi 20 mil productores agrícolas.
Se han recuperado 122 kilómetros de vías federales y se han rehabilitado y construido más de 1 mil 930 kilómetros de carreteras, caminos, vialidades y calles en los 58 municipios del estado mediante el programa “Rescate Carretero”.
Asimismo, se han impulsado proyectos de infraestructura hídrica en diversos municipios con una inversión superior a los 320 millones de pesos.
Para concluir su informe el gobernador expresó que ahora se continuará con la segunda fase de transformación y que la justicia social y la paz se mantendrían como prioridad.