Del 16 al 18 de octubre de 2024, se llevará a cabo el 30° Congreso de Comercio Exterior en Plaza Tres Centurias, Aguascalientes. Bajo el lema “El futuro del comercio exterior en México: Visión 2030”, este evento de primer nivel se centra en la promoción del comercio exterior y la inversión extranjera entre México y el resto del mundo.
Organizado anualmente por el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), el congreso reunirá a líderes empresariales, tomadores de decisiones y expertos en comercio y negocios internacionales. Se espera la participación de más de 500 asistentes, lo que brindará amplias oportunidades para el networking y la colaboración.
Los costos de inscripción son los siguientes:
Asociados: $4,950 más IVA
No asociados: $6,950 más IVA
Pymes: $3,500 más IVA
Académicos: $850 más IVA
Además, los expositores tendrán la oportunidad de presentar sus productos y servicios, aumentar la visibilidad de su marca y establecer conexiones valiosas con otros líderes del comercio exterior en México.
Agenda para el Congreso de Comercio Exterior
El Congreso en Aguascalientes comenzará con el registro de participantes en el Hotel Marriott, programado para el 16 de octubre de 16:00 a 19:00 horas. La jornada inaugural incluirá un cóctel de bienvenida de 18:00 a 21:00 horas, donde se contará con la presencia de invitados especiales, entre ellos el embajador de Japón. Durante la apertura, Esaú Garza de Vega, Secretario de Desarrollo Económico, pronunciará unas palabras, seguidas de la proyección de videos institucionales del COMCE y del Estado de Aguascalientes.
Se otorgarán reconocimientos a figuras destacadas como Valentín Diez Morodo, Presidente Honorario del COMCE, y otros líderes empresariales. Posteriormente, se llevará a cabo un panel de diálogo titulado “Powershoring: Inversión y Comercio”.
El 17 de octubre, se inaugurará la Expo COMCE® y se ofrecerán conferencias magistrales centradas en el futuro de los negocios en México y en estrategias clave para el éxito empresarial. Además, se realizarán paneles de diálogo sobre infraestructura, logística, ciberseguridad y transformación digital, donde expertos del sector compartirán sus perspectivas.
La clausura estará a cargo del Dr. Juan Ramón de la Fuente, Secretario de Relaciones Exteriores Designado. También se programaron reuniones B2B para facilitar conexiones entre empresas y visitas técnicas a centros de tecnología y plantas de producción de importantes compañías.
Paloma Anguiano