Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Zacatecas Se Prepara Para El Festival De Luces 2025

Cada diciembre, el Centro Histórico de Zacatecas se convierte en un escenario brillante que invita a caminar despacio y mirar hacia arriba. Este año no será la excepción. De acuerdo con información del Gobierno del Estado, el Festival de Luces comenzará el 1 de diciembre, una fecha que las familias zacatecanas ya esperan para dar la bienvenida a la época navideña.

El anuncio oficial fue emitido el 17 de noviembre de 2025, cuando la Secretaría de Obras Públicas (SOP) confirmó que la instalación de decoraciones ya está en marcha.

Decoraciones que transforman el Centro Histórico

Las calles del corazón de la ciudad comenzarán a llenarse de estructuras luminosas y elementos que cada año se vuelven un punto de reunión. Entre los atractivos más reconocidos se encuentran:

Publicidad

  • El túnel de luces en la avenida Hidalgo.
  • El árbol monumental en Plaza de Armas.
  • La Villita Navideña, un espacio que atrae a familias y visitantes.
  • Decoraciones en callejones y plazas, que amplían el recorrido nocturno.

Estas instalaciones buscan fortalecer el ambiente festivo y crear espacios accesibles para la convivencia.

Un evento que impulsa el turismo local

Además de llenar de color el Centro Histórico, el Festival de Luces tiene un impacto directo en la actividad económica. Hoteles, restaurantes y comercios reciben mayor afluencia durante estas fechas, lo que genera derramas favorables para sectores turísticos y de servicios.

Con el encendido oficial programado para el 1 de diciembre, el festival se prepara para abrir paso a semanas de actividades, recorridos y momentos que cada año se vuelven parte de la tradición navideña en Zacatecas.

La instalación de los adornos es el primer paso para transformar el Centro Histórico en un punto de encuentro que celebra la luz, la convivencia y el inicio de las fiestas decembrinas.

Te podía interesar: Aguinaldo 2025: Una Prestación Esperada Cada Fin De Año

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

México Y La Lectura: ¿Cuántos Leemos Y Por Qué?

Next Post

Canadá Emite Alerta De Viaje Por Inseguridad En México

Publicidad