Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode
Inteligencia Artificial, Trabajo Y Salud mental.
Zacatecas Presenta Su Cuarto Informe De Gobierno

Zacatecas Presenta Su Cuarto Informe De Gobierno

Zacatecas llega a su cuarto año de administración con un balance que combina avances en seguridad, finanzas sanas, desarrollo social y proyectos de infraestructura.

El gobernador presentó el Cuarto Informe de Resultados, correspondiente a septiembre de 2024 – agosto de 2025, con el propósito de rendir cuentas sobre el estado de la Administración Pública, de acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo.

De acuerdo con el documento, en 2021 el estado enfrentaba inseguridad, finanzas debilitadas y desconfianza institucional. Cuatro años después, se señalan resultados que buscan materializar los compromisos asumidos en torno a tres ejes prioritarios: pacificación, orden financiero y rescate de infraestructura.

Publicidad

Seguridad y paz

  • Reducción de más del 70% en homicidios dolosos entre 2021 y 2024.
  • Zacatecas pasó a colocarse entre los diez estados más seguros del país, con el décimo lugar en menor incidencia delictiva nacional en el primer semestre de 2025.
  • Implementación de las Agendas de la Paz (2024) y del Bienestar (2025).
  • 505,180 operativos coordinados con fuerzas estatales y federales.
  • Atención a 523 casos de extorsión mediante la Policía Cibernética, evitando pérdidas por más de 9.5 millones de pesos.
  • Construcción del Centro de Resguardo Temporal de Cadáveres, con inversión de 34.8 millones de pesos.
  • 39,000 atenciones a víctimas en 2025, un aumento del 27% respecto al año anterior.

Finanzas públicas

  • Ahorros en gasto corriente: 2.8 millones de pesos en combustible y 2.1 millones en arrendamientos, acumulando 12.2 millones en cuatro años.
  • Reconocimiento de la Auditoría Superior de la Federación por desempeño en el manejo de recursos, con calificación de 84.53% en el Sevac.
  • Ratificación de la calificación HR A+ con perspectiva positiva por HR Ratings.
  • Saneamiento total de adeudos del Cecytez ante el SAT, por casi 332 millones de pesos.
  • Apoyo al Issstezac por más de 266 millones de pesos.

Infraestructura y conectividad

  • Rehabilitación de hospitales y centros de salud en todo el estado.
  • Conclusión de la Terminal 1 Zacatecas, con inversión de 215 millones de pesos.
  • Implementación del programa Todo Zacatecas Conectado, con 600 km de fibra óptica.
  • Rehabilitación y mejora de sistemas de agua potable con una inversión de más de 17.7 millones de pesos, beneficiando a 142,213 habitantes.
  • Entrega de 971 escrituras y 1,563 títulos de propiedad.

Bienestar y grupos sociales

  • Programa “Soy México”: 294 beneficiarios con doble nacionalidad gratuita.
  • Casa Cuna en construcción para mejorar la atención a niñas y niños bajo custodia del Estado.
  • 90 redes de Mujeres Constructoras de Paz en 37 municipios.
  • 13,467 mastografías y 11,646 exploraciones mamarias realizadas en 2025.
  • 190 apoyos económicos para prevenir el trabajo infantil.
  • 330 talleres sobre salud mental con la participación de 2,026 docentes y personal administrativo.

Desarrollo económico y migración

  • 35 nuevas inversiones que representan 565.7 millones de dólares y 4,123 empleos directos.
  • Firma de convenios para adquisición de semilla certificada con inversión de 157.5 millones de pesos.
  • Impulso a productos “Hecho en Zacatecas” en ferias y eventos.
  • Becas Zigzag para 1,275 jóvenes en ciencia y tecnología.
  • Zacatecas sede de la pelea por el Campeonato Mundial de Box categoría Supermosca.
  • Primer lugar mundial para la Universidad Autónoma de Zacatecas en el torneo Fira RoboWorld Cup 2024.

Cultura y turismo

  • Conmemoración del 111 aniversario de la Toma de Zacatecas con actividades culturales y educativas.
  • Exhibición solemne de la Primera Constitución Política del Estado en el marco de su Bicentenario.
  • Sede de eventos tradicionales como las Morismas de Bracho y la Romería del 8 de septiembre.
  • Más de 90 actividades organizadas por la Crónica del Estado de Zacatecas.
  • Confirmación de Zacatecas como sede de la próxima reunión de centros Unesco.

El cuarto informe destaca avances en seguridad, orden financiero, infraestructura y desarrollo social. De acuerdo con los datos presentados por el Gobierno de Zacatecas, los logros alcanzados buscan consolidar un estado con mayor bienestar, paz y oportunidades para su población.

Informe completo

Te podría interesar: ¿Qué beneficios tiene el sello “Hecho en México”?

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Inteligencia Artificial, Trabajo Y Salud mental.

Publicidad