En el marco del Día Nacional de Protección Civil, Zacatecas participó en el Segundo Macro Simulacro Nacional 2023, con el propósito de fomentar la cultura de la protección civil en la población, así como contribuir al fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades y brigadas ante las emergencias y desastres.
Para este propósito, la Secretaría General de Gobierno y Protección Civil Estatal convocaron a 164 instituciones públicas y organismos privados, para llevar a cabo el plan interno de emergencias. Esto se realizó en punto de las 11:00 hrs del día de hoy.
Este ejercicio tuvo diferentes vertientes según el espacio:
- En hoteles se atendió la emergencia de un sismo
- En negocios se atendió un incendio
- En los municipios se aplicó la teoría de la atención urgente por inundaciones
Los municipios en los que se llevó a cabo el Segundo Macro Simulacro Nacional fueron: Nochistlán, Jalpa, Fresnillo, Calera, Guadalupe, Río Grande, Sombrerete, Tabasco, Jerez, Morelos, Villanueva y Ojocaliente.
En todos estos escenarios se siguió con el protocolo de desalojo y evacuación de personas que se encontraban en hogares, escuelas y lugares de trabajo. La alerta que dio paso a los hechos, se emitió a través del Sistema Nacional de Emergencias, así como redes sociales.
Además, en este ejercicio, se calificaron las destrezas de las siguientes corporaciones:
- Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
- Guardia Nacional (GN)
- Cruz Roja Mexicana
- Red de Emergencias del Estado de Zacatecas (Remeza)
- Protección civil (paramédicos, bomberos y rescatistas)
- Elementos de seguridad pública de los tres gobiernos