El bienestar de las familias zacatecanas está estrechamente ligado a la seguridad jurídica y a la claridad sobre el destino de sus bienes. Durante el Mes del Testamento, Jaime Casas, presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios, señala que este proceso no solo protege el patrimonio de las familias, sino que también contribuye a mantener la paz social en el estado.
El testamento como herramienta de certeza
Para Casas, el testamento es mucho más que un trámite legal: es una herramienta que permite a las personas decidir sobre sus bienes muebles e inmuebles después de su fallecimiento, evitando conflictos familiares y juicios prolongados que pueden afectar la economía de las familias y de la comunidad.
Por ello, durante este mes, el Colegio de Notarios ofrece programas sociales con descuentos de entre 50 y 75 por ciento para los sectores más vulnerables, facilitando que más personas puedan acceder a este trámite.
Facilidad y accesibilidad del trámite
Contrario a la percepción común, dictar un testamento es un procedimiento sencillo. No se necesitan escrituras previas, basta acudir con el notario de confianza, llevar un inventario de los bienes y su domicilio y contar con tres testigos que no sean familiares. Este año, el costo es de $3,500 pesos.
No contar con un testamento puede generar conflictos familiares, disputas prolongadas y gastos judiciales elevados. En cambio, hacerlo ayuda a mantener la unión familiar, protege los valores que caracterizan a los zacatecanos y garantiza que las decisiones sobre el patrimonio respeten la voluntad de quien lo posee.
Jaime Casas hace un llamado a toda la ciudadanía: aprovechar el Mes del Testamento es un acto de responsabilidad y amor hacia los seres queridos. Los notarios de Zacatecas se presentan como aliados profesionales y confiables, comprometidos con acompañar a las familias para que su herencia se gestione con respeto, legalidad y tranquilidad.
Te podría interesar: ¿Cómo tramitar tu testamento en Zacatecas?