Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Zacatecas Impulsa Inversiones Ante La Revisión Del T-MEC

Con el propósito de fortalecer la competitividad económica del estado y generar condiciones favorables para nuevas inversiones, el Gobierno de Zacatecas realizó la Consulta Estatal sobre el T-MEC y la primera sesión del Comité Promotor de Inversiones. Ambos encuentros reunieron a representantes empresariales, académicos y autoridades de los tres niveles de gobierno.

Durante las mesas de diálogo se analizaron los retos y oportunidades que representa la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para enero de 2026. Empresarios zacatecanos coincidieron en la necesidad de retomar las inversiones y ampliar las exportaciones, además de expresar su preocupación por el posible impacto de los aranceles en el comercio exterior.

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, destacó que Zacatecas atraviesa una etapa de transformación económica que requiere planeación y trabajo conjunto entre el gobierno y el sector privado. Señaló que estos encuentros fortalecen las condiciones para atraer inversión, generar empleo y mejorar la calidad de vida de los zacatecanos.

Publicidad

Por su parte, el Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, subrayó que la primera sesión del Comité Promotor de Inversiones marca el inicio de una nueva etapa de colaboración entre los sectores público y privado. Agregó que se busca fortalecer las cadenas de valor y aprovechar las ventajas del estado en sectores como la minería, la manufactura, la agroindustria, el turismo y la tecnología.

Participación empresarial y visión regional

En representación del sector privado, el empresario zacatecano José Aguirre Campos destacó la importancia de que las voces empresariales sean escuchadas en este proceso.

Durante el encuentro, Natividad González Degollado, coordinadora general del Corredor Noroeste de la Secretaría de Economía federal, reconoció la relevancia de este ejercicio de participación ciudadana y empresarial, ya que por primera vez se construye una postura nacional sobre el T-MEC con aportaciones directas de los sectores productivos.

A lo largo de la jornada se abordaron temas relacionados con la integración de la proveeduría local, los incentivos a la inversión, la mejora regulatoria y la capacitación del capital humano. Representantes de cámaras y asociaciones como CANIRAC, CANACOZAC, CMIC, CANACINTRA y la Asociación de Hoteles y Moteles participaron en los trabajos, junto con empresas como Sandvik, Minera Peñoles, Minera San Nicolás, Cesantoni y Entrada Group.

Las autoridades estatales coincidieron en que fortalecer la atracción de inversiones requiere coordinación interinstitucional y políticas económicas alineadas con la agenda federal. Además, destacaron que la colaboración entre gobierno, empresarios y academia puede generar un entorno de crecimiento sostenible y competitivo para Zacatecas.

Te podría interesar: Empresaria Y Mentora: Trayectoria De Alejandra Ríos

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Andrés Morales Y El Éxito Detrás De RobeGrill

Next Post

EDIFICA ‘25: El Summit Llega A Zacatecas

Publicidad