El Congreso del Estado de Zacatecas aprobó una reforma a la Ley General de Salud que establece la obligación de las instituciones públicas para brindar el servicio de aborto legal del embarazo de manera gratuita, dentro de las primeras 12 semanas de gestación.
Reforma a la Ley de Salud
Con 17 votos a favor, ocho en contra y una abstención, la LXV Legislatura aprobó el dictamen que modifica el marco normativo para garantizar el acceso al aborto legal y gratuito, asegurando condiciones de calidad, salubridad y respeto a la dignidad humana.
El Congreso reiteró que la penalización del aborto constituye una forma de discriminación que limita el ejercicio de los derechos reproductivos. Por lo que la reforma busca dar cumplimiento efectivo a la despenalización ya aprobada en noviembre del año pasado.
Contexto legislativo y social del aborto
Aunque el derecho al aborto fue despenalizado en Zacatecas en 2024, aún persistían barreras para su implementación, principalmente en el sector salud. Diversos profesionales se amparaban en la figura de objeción de conciencia para negarse a realizar procedimientos. Lo que generó la necesidad de modificar la legislación secundaria.
La modificación aprobada obliga al gobierno estatal a garantizar el acceso efectivo a este servicio de salud, incluyendo condiciones sanitarias adecuadas, personal capacitado y gratuidad. Con esta medida, Zacatecas se une a las entidades del país que están implementando políticas públicas integrales en salud reproductiva.
Te podría interesar: ¿Es legal el aborto en Zacatecas? Esto dice la ley 2024-2025