El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha publicado el informe llamado Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF). Ahí se muestra cómo está la producción industrial en diferentes estados de México. En julio de 2024, algunos estados como Oaxaca, Veracruz, Zacatecas, Nuevo León, Puebla y Colima tuvieron un aumento notable en su producción industrial en comparación con el año anterior.
En particular, Zacatecas destacó en el sector de minería, donde su producción creció un 99.8% en comparación con julio del año anterior. Otros estados también mostraron incrementos significativos en minería: Tamaulipas con 50.3%, Colima con 19.2%, Ciudad de México con 18.8%, Veracruz con 15.7%, Querétaro 13.2% y Jalisco con 12.9%. Sin embargo, Zacatecas encabezó la lista con el mayor crecimiento.
Cuando se comparó la actividad industrial de julio de 2024 con el mes anterior, hubo una disminución del 3.7% a nivel nacional. A pesar de esta caída mensual, si miramos el panorama anual, la actividad industrial en general creció un 11%. En cuanto a Zacatecas específicamente, su contribución al crecimiento de la actividad industrial fue del 11.2% en comparación anual.
Por otro lado, aunque la minería tuvo un gran aumento en Zacatecas, las industrias manufactureras experimentaron una disminución del 9.6% en comparación anual. Además, el sector relacionado con la generación y distribución de energía eléctrica y agua también vio una ligera caída del 0.1%.
Paloma Anguiano
Podría interesarte: https:/mineria-en-zacatecas-asi-fueron-los-numeros-hasta-ahora/