El Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia ha dado a conocer los resultados del tercer trimestre del 2024 en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI. Esta encuesta tiene como objetivo principal medir la percepción de inseguridad y seguridad que tiene la población en diversas localidades del país.
A nivel nacional, se reporta que durante septiembre de 2024, el 58.6% de los adultos mayores de 18 años considera que vivir en su ciudad es inseguro. En particular, el informe destaca que un 67.3% se siente inseguro al utilizar cajeros automáticos en la vía pública, mientras que el 61.8% expresa inseguridad en el transporte público.
De dichas cifras destaca que entre las mujeres el 73.5% se siente insegura en los cajeros automáticos y el 66.8% en el transporte público. A si mismo entre los hombres el 60.5% se siente inseguro en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 55.3%, en el transporte público.
Zacatecas y Fresnillo en percepción de inseguridad.
En cuanto a Zacatecas y Fresnillo, ambos municipios han experimentado una disminución notable en la percepción de inseguridad. Zacatecas reportó un cambio del -7.3%, pasando del 84.7% en junio 2024 a un 78.5% en septiembre de 2024. Por su parte, Fresnillo también mostró una baja significativa, con un descenso del -7.2%, al pasar del 94.7% al 87.9% en el mismo periodo.
Al comparar los resultados entre septiembre de 2023 y septiembre de 2024, Zacatecas presenta una baja del -14.8%, descendiendo del 92.1% al 78.5%. Fresnillo, por su parte, también tuvo un cambio a la baja del -7.9%, pasando del 95.4% al actual 87.9%.
Es importante señalar que Fresnillo había sido identificada anteriormente como una de las ciudades con mayor percepción de inseguridad en el país encabezando la lista. Por su parte Zacatecas ha logrado salir de la lista de las seis ciudades más inseguras hasta septiembre de este año.
Las 6 ciudades con mayor percepción de inseguridad son: Tapachula (91.9%), Naucalpan De Juárez (88%), Fresnillo (87.9%), Ecatepec De Morelos (87%), Irapuato (86.4%) y Tuxtla Gutiérrez (85.9%).
Estos datos reflejan un panorama complejo sobre la seguridad en Zacatecas y Fresnillo, donde aunque se observan descensos en la percepción negativa, aún persisten altos niveles de inquietud entre sus habitantes respecto a su seguridad cotidiana.
Por Paloma Anguiano