En el primer semestre de 2023, Zacatecas ha demostrado ser un imán para la Inversión Extranjera Directa (IED), alcanzando una cifra impresionante de 256 millones de dólares. Este logro no solo refleja la confianza de los inversores internacionales en la región, sino también el potencial económico y de desarrollo que ofrece Zacatecas.

La IED en Zacatecas se ha distribuido en diversas áreas, con una notable concentración entre compañías, que suman 163 millones de dólares. La reinversión de utilidades sigue de cerca, con 93.2 millones de dólares, mostrando el compromiso continuo de las empresas con la economía local. Aunque no se registraron nuevas inversiones en este periodo, el total acumulado desde 1999 hasta junio de 2023 asciende a 13,432 millones de dólares, un testimonio del crecimiento sostenido y la estabilidad económica de la región.
Inversión Extranjera: Países
Estados Unidos lidera como el principal país de origen de la IED en Zacatecas durante este periodo, con una inversión de 189 millones de dólares. España y Bélgica también han realizado contribuciones significativas, con 74.4 millones de dólares y una cifra confidencial, respectivamente. A lo largo de los años, Canadá, Bélgica y Estados Unidos han sido los mayores contribuyentes a la IED en Zacatecas, reafirmando la importancia de estas relaciones internacionales para el desarrollo económico del estado.
La notable IED en Zacatecas es un claro indicador de su atractivo como destino de inversión. Con un enfoque en sectores clave y una estrategia de desarrollo económico bien definida, Zacatecas continúa fortaleciendo su posición en el panorama económico global. Estos esfuerzos no solo benefician a la región en términos de crecimiento económico, sino que también abren nuevas oportunidades para la población local, mejorando la calidad de vida y fomentando un futuro próspero.