Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Economía Zacatecas 2023: Cómo cierra el año el Empleo

Al finalizar 2023, Zacatecas muestra un panorama laboral dinámico, reflejado en las cifras recientes de empleo y crecimiento económico. Según la Secretaría de Economía del Gobierno de México, el estado experimentó un aumento en la tasa de participación laboral y una disminución en la tasa de desocupación, indicando un mercado laboral en recuperación y expansión.

Incremento en la Participación Laboral

Durante el segundo trimestre de 2023, Zacatecas registró una tasa de participación laboral del 57.4%, un aumento de 2.18 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior. Este crecimiento es un indicador positivo de la recuperación económica y la confianza en el mercado laboral del estado.

La tasa de desocupación en Zacatecas disminuyó a 2.94%, lo que representa una disminución de 0.43 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior. Este descenso sugiere una mayor absorción de la fuerza laboral en el mercado de trabajo.

Publicidad

La población ocupada en Zacatecas alcanzó las 678 mil personas en el segundo trimestre de 2023, un incremento del 5.04% respecto al trimestre anterior. Sin embargo, el salario promedio mensual experimentó una ligera disminución, situándose en $4.8 mil pesos mexicanos.

Sectores con Mayor Crecimiento Laboral

Los sectores de mayor crecimiento laboral en Zacatecas incluyen la agricultura, el comercio y las industrias manufactureras. Estos sectores han mostrado una notable capacidad para generar empleo, contribuyendo significativamente al desarrollo económico del estado.

A pesar de los avances, Zacatecas se ubicó entre los estados con menor crecimiento en términos de empleo formal según el IMSS, lo que plantea desafíos para el futuro. Sin embargo, el incremento anual nominal en el salario base de cotización y el aumento en el número de patrones registrados ante el IMSS son signos alentadores para el mercado laboral de Zacatecas.

El año 2023 cierra con un panorama laboral mixto para Zacatecas. Si bien se observan avances en la participación laboral y la generación de empleo, aún existen desafíos para alcanzar un crecimiento más robusto y equitativo.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Zacatecas Anticipa Llegada de Nuevas Vacunas COVID-19

Next Post

Economía Zacatecas 2023: Cómo cierra el año en Crecimiento Económico

Publicidad