Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Zacatecanos Reciben Reconocimiento En Certamen De Innovación

María Esmeralda Pacheco González y Rafael Uribe Caldera recibieron un reconocimiento en el marco de la premiación del Certamen de Innovación en Transparencia 2024. Fue gracias al proyecto “Sistema de Impulso al Talento”, que los ya mencionados zacatecanos, recibieron la mención especial en el evento organizado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Dicho proyecto participó en la categoría de organizaciones de la Sociedad Civil y personas físicas y el reconocimiento fue entregado por Norma Julieta Del Río Venegas y Josefina Román Vergara, ambas comisionadas nacionales. En la premiación también estuvieron presentes la  directora de “World Justice Project” en México, Alejandra Ríos Cázares. Así como  el pleno del IZAI,  Nubia Barrios Escamilla,  Samuel Montoya Álvarez y Fabiola Torres Rodríguez

Criterios evaluados en el Certamen de Innovación en Transparencia 2024

Entre el jurado estuvieron especialistas de la UNAM,  la Academia Mexicana de Informática,el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la Universidad Carlos III de Madrid y asociaciones civiles.

Publicidad

Los principales criterios evaluados en el  Certamen de Innovación en Transparencia fueron:

  • Facilidad de implementación.
  • Seguridad.
  • Privacidad.
  • Disponibilidad y acceso a la información
  • Innovación tecnológica.
  • Relevancia y utilidad.
  • Escalabilidad.

El  “Sistema de Impulso al Talento” es una plataforma que  facilita la inscripción al Programa de Estímulos del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación. El programa facilita los procesos requeridos para recibir apoyos económicos semestrales solicitados a través de dos convocatorias anuales.

Julieta Del Río reveló que este año se registraron, de todo México, 153 proyectos. Los trabajos son innovaciones para facilitar los procesos de trámites y servicios, simplificando pasos y ahorrando tiempo. De esta manera se busca incrementar la transparencia y el acceso a la información. Cabe destacar que de los 153 solo 29 proyectos recibieron un reconocimiento. 

Por Paloma Anguiano.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

¿Qué Pasará Con Tus Billetes De 50 Y 1000 Pesos?

Next Post

Zacatecas atraerá al Sector Romance

Publicidad