El pasado 19 de noviembre se inauguró la XXXVI Convención Internacional de Minería. La cual es considerada el encuentro más importante del sector en México y uno de los mayores en América Latina.
De acuerdo con la Cámara Minera de México (CAMIMEX), participan más de 8,500 asistentes y más de 500 empresas dedicadas a desarrollo tecnológico, sostenibilidad y perspectivas de crecimiento para la industria.
¿Quiénes estuvieron presentes?
Durante la inauguración, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, compartió un mensaje dirigido a empresarios, autoridades y especialistas del sector. El funcionario destacó el trabajo desarrollado a lo largo del año junto a la Cámara Minera de México, señalando que es una de las organizaciones con mayor cercanía de diálogo con el Gobierno Federal.
En su intervención, el presidente de CAMIMEX, Pedro Rivero González, expuso que México tiene un papel estratégico en la producción de minerales necesarios para la transición energética. Añadió que la actividad minera impulsa 192 sectores productivos, genera más de 3 millones de empleos. Además de que contribuye a la competitividad compartida entre México, Estados Unidos y Canadá bajo el T-MEC.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, dio la bienvenida a las y los participantes y destacó el compromiso del estado con una actividad minera responsable.
El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Rubén del Pozo Mendoza, celebró el regreso de la Convención al estado y señaló la capacidad del sector para avanzar, recuperarse y generar beneficios económicos. También llamó a fortalecer la exploración, garantizar certeza regulatoria y promover una minería moderna que responda a las demandas actuales del país.
CAMIMEX destacó el inicio de la Convención como un espacio que impulsa el intercambio de ideas y experiencias con impacto directo en el desarrollo económico y social de las regiones donde opera la industria minera.
Te podría interesar: ¿La minería mexicana enfrenta un nuevo desafío?: Caídas fiscales y potencial de crecimiento