
La nueva Ley de Población, aprobada por el Senado de México el pasado 25 de septiembre, establece la creación de una nueva identificación oficial que contendrá la fotografía del rostro del ciudadano mexicano, así como su firma y sus huellas dactilares.
Esta identificación será la CURP con foto, que sustituirá a la actual clave única de registro de población, que solo contiene los datos personales del titular. La finalidad de este cambio es brindar mayor seguridad a los ciudadanos mexicanos, tanto dentro como fuera del país, al facilitar su identificación ante las autoridades y prevenir el robo o la suplantación de identidad.
La CURP con foto tendrá una duración de 15 años y se podrá obtener de forma gratuita, ya sea por internet o de manera presencial en las oficinas del registro civil. El gobierno mexicano aún no ha anunciado cuándo estará disponible este servicio, pero se espera que sea en un futuro cercano.
La CURP con foto no será obligatoria y no se podrá sancionar a las personas que no la porten. Sin embargo, será un documento válido para realizar diversos trámites y gestiones.
(El Universal, 2023; Milenio, 2023; Excélsior, 2023).