El clima en México experimentará un cambio radical este fin de semana con la llegada de una masa de aire ártico asociada al vórtice polar, que ocasionará un drástico descenso de temperatura, heladas y vientos intensos en distintas regiones del país.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los efectos se sentirán este fin de semana, afectando principalmente a los estados del norte y noreste.
Las entidades más afectadas serán Sonora, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, donde se prevén temperaturas cercanas a los 0 °C y rachas de viento de hasta 80 km/h.
El fenómeno también alcanzará el Golfo de México y la Península de Yucatán, con un ambiente más fresco y ráfagas de viento en Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Meteorólogos prevén madrugadas gélidas y posibilidad de nevadas ligeras en la Sierra Madre Occidental, principalmente en las zonas más elevadas.
¿Qué es el vórtice polar?
El vórtice polar es una corriente de aire extremadamente frío que rodea el Polo Norte. Cuando se debilita o fragmenta, parte de esa masa de aire se desplaza hacia el sur, afectando regiones de Estados Unidos y México con descensos súbitos de temperatura, heladas y vientos intensos.
Pronóstico según Conagua
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el sábado 8 de noviembre se esperan los siguientes efectos derivados del ingreso del frente frío y la masa de aire ártico:
- Lluvias y chubascos de 5 a 25 mm en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas en Colima, Michoacán y Guerrero.
- Vientos de 70 a 80 km/h en Chihuahua y Coahuila.
- Rachas de 50 a 60 km/h en Nuevo León y Tamaulipas.
- Vientos de 35 a 50 km/h en la Península de Yucatán.
- Oleaje de hasta 3 metros en la costa occidental de la Península de Baja California.
En cuanto a las temperaturas, se prevén:
- Mínimas de -10 a -5 °C en zonas serranas de Chihuahua y Durango.
- Mínimas de -5 a 0 °C en la Sierra de Baja California.
- Mínimas de 0 a 5 °C en sierras de Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Por otro lado, en estados del occidente y sur como Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Chiapas, se mantendrán temperaturas máximas de 35 a 40 °C, mostrando el fuerte contraste térmico que dejará el fenómeno en el territorio nacional.
Las autoridades meteorológicas recomiendan tomar precauciones ante el descenso térmico, especialmente en las regiones montañosas, y proteger a la población más vulnerable, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
Además, se sugiere evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente y mantenerse informados a través de los reportes del Servicio Meteorológico Nacional y Conagua.
Te podría interesar: Octubre, Mes Rosa: Conciencia Y Prevención Del Cáncer De Mama