Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

VG Consulting: El Poder De Los Datos Para Transformar Negocios

VG Consulting, liderado por Víctor Espinoza y Daniel Gamboa, es un aliado estratégico para las empresas en Zacatecas. Su enfoque está centrado en la toma de decisiones basadas en datos, lo que les permite brindar claridad, dirección y crecimiento sostenible a sus clientes. En esta entrevista, nos explican cómo funciona su metodología y por qué el análisis de datos es cada vez más esencial para el éxito empresarial.

MVIEW: ¿Cómo explican ustedes, de forma sencilla, qué es lo que hace VG Consulting y por qué puede ser clave para el crecimiento de un negocio?

VG Consulting: Nuestra consultoría existe para darle poder a los datos.

Publicidad

Durante mucho tiempo, las empresas tomaron decisiones basadas en corazonadas, experiencias o simple costumbre. Sin embargo, el mundo cambió y hoy sabemos que los datos cuentan historias ocultas que, si sabemos escucharlas, pueden transformar un negocio. Lo que hacemos es traducir esa información en claridad.


No solo es clave para el crecimiento de un negocio, debe ser indispensable. Los datos bien analizados revelan patrones y tendencias que a simple vista no se ven.
Nuestro trabajo en las empresas es convertir tus datos en decisiones seguras que te den el súper poder de anticipar, mejorar y crecer con confianza y firmeza.

MVIEW:Poseen un enfoque integral ¿Cómo funciona en la práctica esta metodología y qué tipo de resultados han observado con sus clientes?

VG Consulting: Nuestros resultados van más allá de una tabla bonita o un reporte. Lo que entregamos es claridad para actuar.


En lo práctico, entregamos la información para mejorar procesos internos, optimizar recursos, identificar áreas de oportunidad, patrones de consumo de los clientes, anticipar tendencias y reducir riesgos antes de que sean un problema. Pero algo muy poderoso: entregamos confianza, creando empresas más seguras de hacia dónde van.

MVIEW: ¿Qué señales o situaciones dentro de una empresa indican que ya es momento de buscar apoyo estratégico externo como el que ustedes brindan?

VG Consulting: La realidad es que no debería llegar solo como un rescate cuando hay problemas. Lo ideal es integrarla desde un inicio porque los datos son una brújula que puede acompañar las decisiones desde la idea para construir una empresa sólida, con claridad y confianza, y de esta manera reducir riesgos e invertir de la manera más segura posible.


Sabemos que esto no siempre es posible. Algunos ejemplos de cuando una empresa necesita de nuestros servicios son:

  • Cuando hay mucha información pero pocas respuestas. Cuando tu empresa ya genera reportes, métricas o bases de datos, pero no realizas ningún análisis de esta información y tus resultados siguen siendo iguales.
  • Cuando las decisiones importantes comienzan a sentirse como una apuesta. Ejemplo: para realizar una inversión en una campaña de marketing, en un producto nuevo o para contratación de nuevo personal. En ese tipo de decisiones, un análisis de datos marca la diferencia y convierte esa apuesta en una decisión con más claridad.
  • También cuando la empresa está creciendo y comienza a dejar de ser claro todo y aparecen fugas, se duplican esfuerzos o se pierden oportunidades de venta. Aquí también un análisis profundo nos ayudará a ordenar y priorizar acciones.

MVIEW: En su experiencia, ¿cuáles son los errores o áreas más comunes donde las empresas zacatecanas podrían mejorar con apoyo de un consultor?

VG Consulting: El primer foco rojo es que en Zacatecas no existe la cultura de invertir en el análisis de datos. Por ello vemos empresas que son grandes ideas abrir y cerrar en poco tiempo. El mundo es muy dinámico y Zacatecas igual. Al no comprender al mercado y tampoco los datos que nos ofrece nuestra empresa, caemos en un círculo de inversión insostenible que, en el peor de los escenarios, puede llevar a nuestra empresa a su final.


En otro sentido, vemos algunos negocios que tienen sobreinventario o exceso de personal. Esto también es resultado de la falta de análisis de datos y que su propia información, vista con las herramientas correctas, puede llevar a las empresas a optimizar sus recursos.

MVIEW: Para quienes nunca han trabajado con un consultor, ¿qué tipo de problemas o decisiones puede ayudar a resolver VG Consulting de forma más eficiente?

VG Consulting: Damos claridad para actuar. Los datos ofrecen soluciones para todas las áreas de la empresa: saber en qué sentido invertir en una campaña de marketing, detectar fugas de inventario, explorar nuevos mercados o nuevos productos, analizar costos, etc.

MVIEW: Finalmente, ¿qué pasos concretos sigue VG Consulting para acompañar a las empresas locales en su profesionalización, optimización operativa y diseño de estrategias de crecimiento a largo plazo?

VG Consulting: El primero es escuchar: nos sentamos con la empresa para entender su historia, sus retos y objetivos. No solo consideramos los números, se trata de entender qué les preocupa o hacia dónde quieren crecer.

Después viene el diagnóstico de datos: revisamos la información que ya existe, evaluamos su calidad y potencial. Deliberamos si se requiere más información, si las áreas la pueden generar o si existen datos externos que puedan colaborar en el análisis.

De ahí realizamos el análisis profundo de la información. Este análisis nos permite descubrir patrones, detectar riesgos y encontrar oportunidades. Aquí es donde los datos comienzan a contar su historia y nos muestran caminos más claros.Pasamos a la traducción de estrategias. No solo entregamos gráficos y números, sino que los convertimos en recomendaciones prácticas y pasos concretos que la empresa puede implementar. Cada insight tendrá una línea de acción.

Por último está el acompañamiento. Los datos no son estáticos, cambian a medida que las modificaciones se implementan en la empresa. Por eso damos seguimiento, ajustamos y seguimos construyendo junto a nuestro cliente.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Informe Legislativo de Ulises Mejía Haro: Acciones y Reformas del Primer Año

Next Post

¿La minería mexicana enfrenta un nuevo desafío?: Caídas fiscales y potencial de crecimiento

Publicidad