En el corazón del centro histórico de Zacatecas, se alza un monumento a la tradición y la hospitalidad: La Cantina Las Quince Letras. Lo que comenzó en 1900 como una modesta tienda de abarrotes bajo el cuidado de Doña Aurelia y su hermana, se transformó en un punto de encuentro emblemático cuando Rafael Llamas González adquirió el negocio en 1928. Con una barra sencilla y un rincón acogedor para el dominó y las copas, la esencia de la cantina ya se manifestaba.
Tras la partida de Rafael Llamas, su hijo Aníbal Llamas Borja y su esposa Otilia Zamora de Llamas dieron un nuevo impulso al establecimiento, formalizándolo como cantina en 1970. En el nuevo milenio, un cambio significativo se gestó: se creó un espacio dedicado a artistas zacatecanos, convirtiendo el lugar en un espacio de encuentro y arte.
Hasta ese momento, aún no era permitido el acceso a la cantina a mujeres, niños, personas uniformadas ni mascotas. Frente a esto, y debido a que era ya un espacio consolidado por y para los usuarios, la familia decide cambiar el giro para permitir el acceso a mujeres, llamándola así, Cantina Galería Las Quince Letras. Este giro enriqueció su oferta cultural, pero también respondió a la necesidad de inclusión.
Con más de un siglo de historia y dando protagonismo a obras de grandes artistas como Rafael Coronel, Manuel Felguerez, Alfonso López Monreal, entre otros. Las Quince Letras ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder su esencia. Al atravesar sus puertas, los visitantes dicen sumergirse en un viaje al pasado, donde la barra original se convierte en un altar de la memoria, pero sin dejar de estar rodeado de comodidades modernas para su disfrute.
Hoy en día, Las Quince Letras sigue siendo un establecimiento principalmente administrado por la familia Llamas. Con la dedicada atención de Rosa Martha, Humberto, María de la Luz, Agustín y Ruth Angélica, la cantina sigue siendo un lugar de calidez y trato familiar. Es el segundo destino más popular en la capital, donde generaciones enteras han forjado vínculos y memorias imborrables.
Con un enfoque en la atención personalizada y un compromiso con el medio ambiente, Las Quince Letras se destaca como un espacio de autenticidad. Su participación en eventos especiales y su papel como escenario para programas de televisión y películas han consolidado su reputación como un lugar único y versátil. Honrado además con el prestigioso Premio Marco Beteta a la riqueza gastronómica, Las Quince Letras se convierte en un espacio único en el mundo.
Las Quince Letras siempre invita a explorar su legado y su presente con un trato cálido, cercano y abierto. Puedes conocer más de ellos a través de sus perfiles en redes sociales, en donde los encontrarás como “Las Quince Letras”.
Nota por: Karina Olvera.