Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Ulises Mejía: una política de servicio 

El rumbo de la política en México por ratos pareciera incierto, algunas otras veces, una historia que pareciera repetirse hasta el cansancio. En un escenario de grandes oportunidades y muchos retos por abordar, Ulises Mejía, con una próspera carrera política a pesar de su juventud, busca demostrar que los políticos honestos y accesibles, sí existen. 

Con 39 años de edad, cuenta con una formación formidable con cinco títulos profesionales. Además de empresario, inició su vida política ejerciendo como alcalde la capital zacatecana. Su gestión fue evaluada como una de las mejores del país. Además, se desempeñó como presidente a nivel nacional de la Asociación de Ciudades del Patrimonio Mundial, así como de la Asociación de Municipios por la Salud. 

De su administración sobresale la gran cantidad de audiencias que realizó con la población, así como su atención a la pandemia por Covid-19. También fue el encargado de traer el Festival Iberoamericano del Cine, el Festival de Ciudades Patrimonio, así como la generación de convenios y hermanamientos con mexicanos y extranjeros. 

Publicidad

Ulises Mejía y Un vínculo que se sigue alimentando 

Los logros de Ulises Mejía no se miden desde una visión de su persona, sino desde el impacto de los mismos. En este sentido, su propósito es enaltecer el servicio público. Para ello busca actuar con madurez políticas, con altura de miras, con el objetivo de convocar a la unidad y la movilización

“Mi meta política es servirle a Zacatecas desde su más alta responsabilidad. Es un proyecto de vida, una vocación que se irá construyendo con el paso del tiempo con trabajo y honestidad y siempre de la mano de la gente”. 

Para el joven político, los valores son un gran medio para poder fortalecer el vínculo con las personas, así como para desempeñarse en su quehacer profesional. Teniendo esto presente, luego de su alcaldía, ha seguido en pie con activismo político, yendo a barrios, colonias y comunidades, con el fin de seguir conociendo y ayudando. 

“La principal conexión debe ser la honestidad, nuestros valores, eso nunca de debe perder. Un político con autoridad moral siempre será bien visto en la sociedad[…]. Para fortalecer el vínculo con la gente, siempre y en cualquier etapa en mi vida pública y privada , siendo leal a nuestros ideales y convicciones”. 

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

El trato humano que cambia vidas: Dra. Adriana Torres

Next Post

Nuevas oportunidades desde el bisturí: Dr. Faustino Rodríguez Collazo

Publicidad