Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

TSJEZ Refuerza Transparencia: Informe 2020-2023 y Nuevos Directivos

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) ha dado un paso hacia la transparencia y la apertura institucional. En una reciente sesión, el Comité de Transparencia del TSJEZ, bajo la presidencia de la Magistrada María Isabel Carrillo Redín, presentó su informe de actividades correspondiente al periodo 2020-2023, marcando el fin de su gestión y el inicio de una nueva etapa con nuevos directivos.

TSJEZ: Balance de Gestión del Comité de Transparencia

Durante su mandato, el Comité de Transparencia llevó a cabo 45 sesiones enfocadas en temas clave como el seguimiento de solicitudes de acceso a la información y la actualización de las obligaciones de transparencia. Esto incluyó la implementación de reformas a la Ley General de Transparencia, especialmente en lo que respecta a la publicación de versiones públicas de sentencias y la clasificación de información como reservada o confidencial.

El magistrado Arturo Nahle García, presidente del Tribunal Superior, resaltó la mayor transparencia alcanzada por el Poder Judicial, evidenciada en la atención de más de 900 solicitudes de información sin denuncias significativas de incumplimiento. Además, se cumplió con la publicación de 20,367 sentencias en versión pública de los años 2016 y 2017, elevando el total a 59,554 sentencias disponibles para el público.

Publicidad

Nueva Dirección en el Horizonte del Comité de Transparencia

El trabajo realizado por el Comité ha sido reconocido por organismos de la sociedad civil, posicionando al Poder Judicial de Zacatecas entre los más eficientes y mejor evaluados. En este contexto, se llevó a cabo la ceremonia de agradecimiento al Comité saliente y la toma de protesta de los nuevos integrantes: la magistrada Angélica Castañeda Sánchez y los magistrados Carlos Villegas Márquez y Virgilio Rivera Delgadillo.

La transición en el Comité de Transparencia del TSJEZ marca el comienzo de una nueva fase en la gestión judicial. Estos esfuerzos son fundamentales para fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones de justicia de Zacatecas.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

¿Cómo viajar seguro a Zacatecas? Conoce la Iniciativa Auxilio Vial

Next Post

Zacatecas Refuerza Seguridad: Inversión en Nuevos Equipos Policiales

Publicidad