Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Trump impone nuevos aranceles a 60 países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este 2 de abril que se impondrán nuevos aranceles recíprocos a productos provenientes de 60 países. La medida busca reducir el déficit comercial acumulado por la economía estadounidense y fortalecer la industria nacional. La entrada en vigor está prevista para el 9 de abril.

México y Canadá quedan exentos por el T-MEC

Uno de los principales anuncios es que México y Canadá no serán afectados por esta nueva política comercial, ya que los productos que cumplan con las reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) podrán continuar ingresando sin aranceles. De acuerdo con Trump, esta exclusión responde a que México no aplica barreras arancelarias a bienes estadounidenses bajo el acuerdo trilateral.

Alcances y sectores afectados por los nuevos aranceles

Los nuevos aranceles incluyen una tarifa base del 10% sobre todas las importaciones desde los países afectados. En algunos casos, las tasas aumentarán considerablemente, como los aranceles del 34% a productos provenientes de China o del 20% a bienes de la Unión Europea. Sectores estratégicos como los vehículos eléctricos, baterías y tecnologías de energía renovable figuran entre los más impactados.

Publicidad

Trump argumentó que durante décadas la economía estadounidense ha enfrentado prácticas comerciales desiguales, por lo que estas medidas buscan “recuperar la manufactura nacional”. Según sus declaraciones, esta estrategia también tiene como propósito incentivar el empleo industrial en Estados Unidos.

Asimismo, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de México, celebró que la relación comercial entre ambos países se mantenga sin nuevas tarifas, destacando que esta decisión evita una posible tensión en el intercambio bilateral.

Te podría interesar: Impacto de los aranceles en México: Consecuencias para la industria mexicana

View Comments (1) View Comments (1)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Elon Musk dejará su cargo en el gobierno de EE. UU.

Next Post

Amalia García participa en foro de desarrollo sostenible

Publicidad