Cada 31 de marzo se conmemora la conclusión de una de las construcciones más emblemáticas del mundo: la Torre Eiffel. Esta estructura fue erigida con motivo de la Exposición Universal de 1889 en París, como parte del centenario de la Revolución Francesa.
Un concurso que marcó historia
En 1886, el gobierno francés organizó un concurso para construir una torre de hierro de 300 metros de altura en el Campo de Marte. El proyecto seleccionado fue el de Gustave Eiffel, junto con los ingenieros Maurice Koechlin y Émile Nouguier, y el arquitecto Stephen Sauvestre, quienes propusieron una torre metálica de cuatro patas que se unían en la cima.

Etapas de la construcción de la Torre Eiffel
La construcción inició el 1 de julio de 1887 y concluyó el 31 de marzo de 1889, en un periodo de 2 años, 2 meses y 5 días. Durante el proceso:
- Se ensamblaron 18,038 piezas metálicas, unidas por 2.5 millones de remaches.
- Participaron 50 ingenieros en el diseño y hasta 300 trabajadores en el montaje.
- Se utilizaron 7,300 toneladas de hierro, 60 toneladas de pintura y 5 ascensores.
- Todas las piezas se fabricaron previamente en la planta de Levallois-Perret.
La primera planta se construyó con ayuda de 16 andamios de madera, mientras que grúas a vapor facilitaron el levantamiento de las piezas metálicas. El montaje se realizó mediante gatos hidráulicos y cajas de arena que permitieron ajustes milimétricos.
El diseño fue pionero en el uso de hierro para grandes estructuras y representó un avance en la construcción moderna. La Torre Eiffel se convirtió en símbolo de innovación, y hoy es un referente turístico y cultural.
Te podría interesar: Los Besos Más Famosos en el Arte y la Cultura