Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Tormentas Barry y Flossie provocan lluvias en México

Este 30 de junio, México enfrenta condiciones climáticas complejas debido a la presencia simultánea de las tormentas tropicales Barry, en el Golfo de México, y Flossie, en el Océano Pacífico. Ambas tormentas han generado precipitaciones intensas, rachas de viento considerables y oleaje elevado en distintos puntos del país.

De acuerdo con información meteorológica nacional, el clima se verá afectado en buena parte del territorio, tanto por lluvias como por temperaturas elevadas, además de fuertes vientos en zonas costeras y del interior.

Lluvias intensas en varias regiones

La influencia de Flossie y Barry ha generado un pronóstico de lluvias con los siguientes niveles:

Publicidad

  • Torrenciales (150 a 250 mm) en la costa de Guerrero.
  • Intensas (75 a 150 mm) en San Luis Potosí (este), Jalisco (sur y oeste), Colima, Michoacán (sur y costa), Hidalgo (norte), Puebla (norte), Tamaulipas (sur), Veracruz (norte) y Oaxaca (norte y suroeste).
  • Muy fuertes (50 a 75 mm) en Sinaloa, Durango, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Chiapas.
  • Fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua, Coahuila, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Tabasco.
  • Chubascos (5 a 25 mm) en Baja California Sur, Sonora, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas elevadas en el norte y sur del país

El pronóstico también indica altas temperaturas en diversas entidades:

  • Más de 45 °C en el noreste de Baja California y Sonora.
  • Entre 40 y 45 °C en Baja California Sur, Sinaloa y Chihuahua (noreste y suroeste).
  • Entre 35 y 40 °C en Coahuila, Nuevo León, Durango, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • De 30 a 35 °C en Tabasco.

Vientos y oleaje en zonas costeras

Las condiciones marítimas y eólicas también representan un riesgo para varias regiones:

  • Rachas de viento de 90 a 100 km/h en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
  • Rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León, Oaxaca (costa oeste), Jalisco (costa), Tamaulipas y Veracruz.
  • Rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas, Tabasco (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como tolvaneras en Baja California, Baja California Sur y Sonora.

En cuanto al oleaje, se espera:

  • De 5.0 a 6.0 metros de altura en costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
  • De 2.5 a 3.5 metros en costas de Oaxaca (costa oeste) y Jalisco (costa).
  • De 1.5 a 2.5 metros en costas de Tamaulipas y Veracruz.

Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante posibles deslaves, desbordamientos de ríos, afectaciones en caminos y zonas urbanas por acumulación de agua, así como seguir los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y las indicaciones de Protección Civil.

Te podría interesar: ¿Lluvia en camino? Esto es lo que recomienda la Policía Vial de Zacatecas

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Chivas vence a Mineros y gana la Copa Bienestar

Next Post

Senado aprueba nueva ley de telecomunicaciones en México

Publicidad