Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

¿TikTok se va de EE.UU.? La Corte Suprema decide

Una de las plataformas de redes sociales más populares a nivel mundial, se enfrenta a una situación crítica en Estados Unidos, donde la posibilidad de una prohibición está cada vez más cerca. El 19 de enero de 2025, la aplicación podría verse obligada a cerrar sus operaciones en el país, tras la aprobación de una ley que exige la venta de la empresa matriz de TikTok, ByteDance, bajo preocupaciones de seguridad nacional.

La Ley y la posible prohibición

El Congreso de Estados Unidos aprobó una ley que obliga a ByteDance a vender TikTok, citando su vinculación con el gobierno chino, un aspecto que ha generado controversia tanto a nivel nacional como internacional. A pesar de que la empresa china ha negado tener conexiones directas con el gobierno de China, las autoridades estadounidenses mantienen que la influencia del país asiático sobre la aplicación podría representar una amenaza para la seguridad de los datos de los usuarios y la difusión de información.

La fecha límite para la implementación de esta ley es el 19 de enero de 2025. Si no se alcanza una resolución legal o política antes de esa fecha, TikTok se verá obligada a cerrar sus operaciones en Estados Unidos, afectando a millones de usuarios y creadores de contenido

Publicidad

Si la prohibición entra en vigor, la aplicación podría perder una porción significativa de sus usuarios en Estados Unidos, estimándose que hasta un tercio de los usuarios diarios abandonaría la plataforma. Además, los creadores de contenido y pequeñas empresas que dependen de la aplicación para su sustento también se verían gravemente afectados, ya que muchos utilizan la plataforma para conectar con sus audiencias y generar ingresos.

Intervención política y posibles soluciones

Donald Trump, quien asumirá la presidencia el 20 de enero de 2025, ha manifestado su interés en salvar a TikTok y ha sugerido que podría trabajar en una “resolución política” para evitar la prohibición. Sin embargo, no existen compradores potenciales interesados en adquirir la aplicación, lo que complica la situación aún más.

A pesar de la presión política y las disputas legales, la administración de Biden ha defendido la ley. No obstante, la aplicación ha solicitado que se tomen en cuenta las garantías de libertad de expresión, defendiendo que no existen pruebas de que el gobierno chino haya utilizado la plataforma para manipular o recolectar datos de los usuarios.

La decisión de la Corte Suprema, junto con las futuras acciones políticas, determinarán el futuro de TikTok en Estados Unidos. A medida que se acerca la fecha límite, la resolución del caso podría redefinir el panorama digital de Estados Unidos en los próximos años.

Te podría interesar: Nenis o «Nuevas Empresarias con Negocios en Internet»

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Fenómeno "La Niña": ¿Qué es y cuál es su impacto climático?

Next Post

Ulises Mejía Haro: Compromiso Social Para El Desarrollo De Zacatecas

Publicidad