El mercado de vehículos eléctricos atraviesa un momento de competencia intensa. Dos nombres concentran la atención: Tesla Inc., fundada en 2003 en Estados Unidos, y BYD Co. Ltd., empresa china creada en 1995. Según datos de Investor’s Business Daily, las posiciones se han invertido en los últimos años, con BYD tomando la delantera en ventas y expansión global.
Ventas y entregas
- Tesla
- Entregó 336,681 vehículos eléctricos en el primer trimestre de 2025, un 13 % menos que el año anterior.
- Esta cifra fue un 32,1 % inferior a su récord del cuarto trimestre de 2024.
- Las ventas en EE. UU. y Europa cayeron de manera notable; en China apenas lograron sostenerse.
- El Cybertruck resultó un fracaso comercial, con apenas 12,881 unidades vendidas junto a los modelos S y X.
- BYD
- Vendió 1,000,804 vehículos eléctricos en el primer trimestre, con una caída frente al trimestre previo, pero un crecimiento anual del 59,8 %.
- Logró superar a Tesla en ventas de vehículos eléctricos de pasajeros por segundo trimestre consecutivo con 416,388 unidades.
- En abril alcanzó 380,089 unidades, lo que representa un 21,3 % más que el año anterior.
- Además, sus exportaciones e internacionales alcanzaron cifras récord, lo que incrementa su margen de ganancias.
Resultados financieros
- Tesla
- Las ganancias cayeron 40 % en el primer trimestre.
- Los ingresos descendieron 9 %, hasta 19,340 millones de dólares.
- El margen bruto automotriz, sin créditos fiscales, bajó a 12,5 %, el más bajo desde 2012.
- Sus analistas ya prevén un tercer año consecutivo de caída en ganancias.
- BYD
- Las ganancias por acción crecieron 98 %, alcanzando 43 centavos.
- Los ingresos subieron 36 %, llegando a 23,500 millones de dólares.
- Registró un ingreso neto de 1,260 millones de dólares, superando a Tesla (934 millones).
Acciones en bolsa
- Tesla (TSLA)
- Ha caído un 16 % en 2025, aunque con recuperación parcial por expectativas de robotaxis.
- Capitalización de mercado al 23 de mayo: 1,09 billones de dólares, muy por encima de BYD.
- BYD
- Las acciones subieron un 75 % en 2025.
- Se unirá en junio al índice Hang Seng Tech, consolidando su posición en Hong Kong.
- Aunque ha tenido caídas por la guerra de precios, mantiene tendencia de expansión.

Competencia global y guerra de precios
La rivalidad no solo se mide en ventas. Mientras Tesla intenta sostener su imagen y apuesta a la conducción autónoma, BYD ha iniciado una guerra de precios con descuentos de entre 10 % y 30 % en sus modelos. Gracias a su producción interna y menor dependencia de proveedores, la empresa china ejerce una fuerte presión en el mercado internacional.
Tesla sigue liderando en capitalización y visibilidad internacional, pero BYD avanza con fuerza gracias a su volumen de ventas, expansión fuera de China y rentabilidad creciente. El enfrentamiento entre ambas compañías no solo es una competencia empresarial: es una disputa que está redefiniendo la movilidad eléctrica y el rumbo de la industria automotriz.
Te podría interesar: ¿Cuáles Fueron Los Autos Más Vendidos En México Durante El Primer Semestre De 2025?