Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Teatro de Calle y Neurociencia en el FITC 2023

Además de espectaculares y grandiosas puestas en escena, durante el Festival Internacional de Teatro de Calle 2023 en Zacatecas, se llevarán a cabo cursos y talleres que buscan  entablar un puente de comunicación con las y los interesados en las artes escénicas, para que puedan nutrirse más.

La compañía mexicana La Quinta Teatro, a través de Merced Lobo Garca, impartirá los últimos estudios e investigaciones sobre las neuronas espejo y la resonancia entre espectador, transeúnte y comunidad, a través del taller “Melodías Cinéticas. Laboratorio portátil de teatro de calle, neurociencias y viceversa”

De esta manera, se podrá capacitar y profesionalizar a las y los artistas y creadores de la entidad. El taller tendrá lugar del 8 al 13 de octubre, en el Centro Cultural Ciudadela del Arte. Está dirigido a personas mayores de 18 años interesadas en adquirir, desarrollar y potenciar el trabajo físico/vocal, objetal y musical intenso. 

Publicidad

Los profesionales que lo impartirán cuentan con más de 10 años de acción práctica, además de incluir estudios e investigaciones sobre las neuronas y sus mecanismos de resonancia. 

¿En qué consistirá?

A partir de seis sesiones, se tendrá un intenso trabajo actoral. Las sesiones tendrán una duración de cuatro horas y se dará una muestra de trabajo final abierta al público con entrenamiento físico/vocal, uso y manejo de distintos elementos objetales e integración de un instrumento musical. 

Las y los participantes podrán introducirse en la investigación creativa en teatro de calle, a la indagación y reflexión activa del mecanismo de relación actor-espectador, desde las nuevas perspectivas del conocimiento sobre el cerebro humano y el potente efecto que tiene sobre el sistema nervioso del espectador el comportamiento de un actor de calle en 

Para informes e inscripciones, los interesados deben comunicarse a la dirección de Enseñanza e Investigación, del Instituto Zacatecano de Cultura, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, al teléfono 4924914919.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Autos antiguos llegarán a Zacatecas el fin de semana

Next Post

Zacatecas crea el primer Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres

Publicidad