Según la EFE, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la lista de 955 candidatos aprobada por el Senado para la elección de jueces y magistrados en junio de 2025, argumentando que el proceso de selección no cumplió con los criterios adecuados de evaluación y transparencia.
Argumentos de la Suprema Corte para rechazar la lista de candidatos
La SCJN determinó que el método utilizado para la conformación de la lista de aspirantes no garantizó una evaluación adecuada de la idoneidad de los candidatos.
El Senado de la República había aprobado una lista de aspirantes para ocupar diversos cargos en el Poder Judicial, que incluían:
- Jueces de Distrito
- Magistrados de Circuito
- Ministros de la Suprema Corte
El objetivo del Senado era avanzar en la implementación de la reforma judicial, luego de que el Poder Judicial se negara a realizar una selección interna de candidatos.
Sin embargo, la mayoría de los ministros de la SCJN consideró que la falta de criterios de evaluación sólidos y mecanismos de selección objetivos comprometía la integridad del proceso.
Por ahora, queda pendiente la determinación de un nuevo proceso de selección, que deberá ajustarse a los principios de transparencia y equidad.
Te podría interesar: Diputados aprueban listado de aspirantes para la elección judicial