Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Sheinbaum presenta estrategia “México Te Abraza” para migrantes

El 20 de enero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó la estrategia de atención integral para migrantes mexicanos que regresan al país, denominada “México te abraza”. La estrategia tiene como objetivo garantizar el apoyo a los connacionales que se encuentren en Estados Unidos y sean repatriados, así como fortalecer su integración a la sociedad mexicana.

¿En qué consiste “México te abraza”?

Sheinbaum destacó que los migrantes mexicanos no están solos y reiteró la importancia de mantener la calma ante los cambios en las políticas migratorias. La estrategia “México te abraza” ofrece un paquete integral de apoyo para quienes regresen al país. El paquete incluye acceso a los Programas para el Bienestar, la afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), asistencia para obtener empleo y transporte y un apoyo económico de 2,000 pesos a través de la Tarjeta Bienestar Paisano.

Además, la presidenta destacó que México valora la importancia de los migrantes para la economía de Estados Unidos, una perspectiva que, según ella, también es compartida por la administración de Donald Trump. “Las y los migrantes son muy importantes para la economía de Estados Unidos”. Enfatizando en que la red consular mexicana en Estados Unidos está preparada para brindarles asistencia.

Publicidad

Proceso de repatriación

El gobierno mexicano cuenta con el Modelo Humanitario de Movilidad Humana que se implementa en la frontera México-Estados Unidos ha demostrado su efectividad, con una reducción del 78% en los cruces ilegales. La estrategia no solo está orientada a la atención inmediata de los migrantes que regresan, también a la prevención de la presión fronteriza. Sheinbaum señaló que, aunque hay incertidumbre sobre su futuro, seguirán trabajando para que esta herramienta permanezca operativa, o se implemente alguna similar.

La Secretaría de Gobernación, a través de Rosa Icela Rodríguez, resaltó que el gobierno mexicano está listo para recibir a los migrantes y brindarles toda la atención necesaria. Además, se han coordinado esfuerzos con los gobiernos de los estados fronterizos y otras entidades para garantizar la integración laboral y social de los repatriados.

Del mismo modo, el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció el fortalecimiento de los servicios consulares mediante la creación de la aplicación ConsulApp, que ayudará a los migrantes a acceder a asistencia y a sentirse protegidos en situaciones de emergencia. Además, se ha incrementado el equipo jurídico y de apoyo en los consulados, para brindar orientación legal a los migrantes, independientemente de su estatus migratorio.

Con un enfoque en la protección social, el empleo y la salud, el gobierno mexicano se prepara para enfrentar los desafíos que surjan en el contexto de las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos.

Te podría interesar: Radiografía De Migrantes Mexicanos

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Día Internacional del Abrazo: ¿Por qué se celebra y cuáles son los beneficios?

Next Post

Órdenes Ejecutivas de Donald Trump para su Segundo Mandato

Publicidad