El vínculo entre Zacatecas y su comunidad migrante tiene ahora un nuevo puente digital. Gracias al talento de estudiantes y docentes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), en colaboración con la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) y el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), se desarrolló la aplicación móvil Sezami Contigo.
Esta innovación busca ofrecer a zacatecanas y zacatecanos que residen en el extranjero acceso directo a programas, servicios y trámites. Además de mantener una comunicación eficaz y cercana con el Gobierno del Estado.
Funcionalidad y accesibilidad
Disponible para dispositivos Android e iOS, la app integra un sistema de notificaciones que permite a los usuarios recibir avisos importantes y consultarlos incluso sin conexión a internet. También brinda información sobre programas, servicios y eventos, asegurando que la comunidad migrante pueda mantenerse al tanto de manera oficial, rápida y confiable.
Jóvenes talentos detrás del desarrollo
El proyecto fue coordinado por Julieta G. Rodríguez Ruiz, docente de la carrera de Ingeniería de Software de la UAZ. El equipo lo integraron Alejandro Mauricio González, responsable de la dirección técnica; Jan Carlos Dehuma Ramírez, encargado de la integración del sistema web; José Emmanuel Sandoval Sánchez, en el desarrollo y despliegue para Android; Elías Dávila Torres, especialista en notificaciones y adaptación para iOS; y Arturo Yared Elizondo Regino, diseñador y programador de la interfaz web.
La app Sezami Contigo combina accesibilidad, autonomía y escalabilidad, elementos que garantizan una comunicación en tiempo real y fortalecen el lazo entre Zacatecas y sus paisanos en el exterior.
Te podría interesar: XChat: La Nueva App De Mensajería De Elon Musk