A través del CEDEZ, se llevó a cabo el primer Foro Juvenil de Emprendimiento ¡Aviéntate sin miedo al éxito!, para el que también colaboraron el Cozcyt, así como el Instituto de la Juventud.
Este evento tuvo el propósito de impulsar al sector jóven (de entre 18 y 29 años de edad) al proporcionarles un espacio educativo y de intercambio para aprender y discutir habilidades de emprendimiento y capacitación, para que les sean útiles en su vida profesional y personal.
El foro brindó a las y los jóvenes emprendedores, profesionistas y estudiantes asistentes, una serie de conferencias magistrales y mesas informativas con las temáticas de:
- Inteligencia artificial y herramientas tecnológicas
- Experiencias y oportunidades
- Apoyos y programas de los sectores públicos y privados
La conferencia “La Inteligencia Artificial Enfocada al Emprendimiento” fue impartida por el experto del Clúster para el Desarrollo, Innovación y Transferencia de Tecnologías de la Información de Zacatecas (Clúster de TI), Raymundo Ceja. Posteriormente, se realizaron dos paneles: Innovando la forma de administrar negocios y Programas públicos para las juventudes. En el último participaron las secretarías de Economía y del Campo.
Las mesas informativas estuvieron a cargo de los institutos de la Juventud y Capacitación para el Trabajo; Cozcyt, Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), Fondo Plata, instituciones bancarias, espacio Co-working Colectivo y Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Zacatecas (Canacozac).
En la inauguración de este primer Foro Juvenil Emprendedor estuvo presente el presidente ciudadano de la Comisión de Jóvenes y Emprendedores del CEDEZ, Pablo César Hernández, así como el titular de Injuventud, Mauricio Acevedo y el titular de Cozcyt, Hammurabi Gamboa.
Asimismo, estuvieron presentes Juan Carlos Medina, así como el Consejero de la Canacozac, David Ávalos, y las directoras de Emprendimiento y Fideicomiso Fondo Plata, Yanet del Río y Yesenia Albores.