Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Salario Mínimo 2025: ¿Listo Para El Cambio? 

El aumento al salario mínimo para 2025 es uno de los temas más debatidos en el contexto económico actual de México. De acuerdo con la reciente reforma aprobada, el aumento será al menos igual o superior al promedio anual de la inflación, que se estima en 3.5% según el Paquete Económico 2025 presentado ante la Cámara de Diputados. Esto implica un incremento base garantizado, aunque aún existe la posibilidad de que el aumento sea mayor, debido a las propuestas del gobierno de Claudia Sheinbaum.

Propuesta de Sheinbaum: Un aumento del 12%

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha propuesto un aumento del 12% al salario mínimo para 2025. Esta cifra es parte de su estrategia para que los salarios alcancen el equivalente a 2.5 canastas básicas al final de su mandato. Actualmente, el salario mínimo en el país es de 248.93 pesos diarios, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario es de 374.89 pesos.

Si la propuesta de Sheinbaum se concreta, el salario mínimo general pasaría a 278.80 pesos diarios y en la zona fronteriza se incrementaría a 419.87 pesos. Este aumento de 12% sería un paso significativo para mejorar el poder adquisitivo de los mexicanos.

Publicidad

En caso de no alcanzar un consenso sobre el aumento propuesto, el salario mínimo de 2025 deberá incrementarse al menos de acuerdo con la inflación, la cual, según las previsiones, sería de 3.5%. En ese caso, el salario mínimo general subiría a 257.64 pesos diarios, mientras que en la frontera norte alcanzaría los 388.019 pesos diarios.

La reforma aprobada en septiembre de 2024 establece que el salario mínimo no debe ser inferior a la inflación, con el objetivo de proteger el poder adquisitivo de los trabajadores y permitirles cubrir sus necesidades básicas de manera más eficiente. Además, busca reducir la desigualdad en el costo de vida entre regiones del país, justificando un salario mínimo más alto en el norte debido a los mayores precios de bienes y servicios en esa zona.

¿Quién define el aumento del salario mínimo?

El aumento anual del salario mínimo es determinado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI), integrada por representantes del gobierno, los trabajadores y los patrones. Esta comisión tiene la responsabilidad de evaluar las condiciones económicas y sociales del país y fijar los montos mínimos que deben recibir los trabajadores.

El aumento al salario mínimo en 2025 dependerá de los acuerdos entre la administración federal, los empresarios y los sindicatos. La propuesta de un 12% de incremento es una esperanza para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, aunque aún está por verse si se concretará. 

Denise Santana

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Innovación y emprendimiento en la UVC

Next Post

Reforma Laboral 2025: Cambios En Los Lugares De Trabajo

Publicidad