Del 26 al 28 de octubre se desarrollará en la capital y 10 municipios de la entidad la novena edición del Festival de Arte Infantil “Gachita Amador”, organizado por el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”.
Las autoridades dieron a conocer que, en esta edición, se desarrollarán más de 40 actividades entre funciones, talleres, exposiciones, conferencias y conciertos. Además de la capital, los municipios hasta los que llegará este evento son:
- Morelos
- Pinos
- Fresnillo
- Guadalupe
- Ojocaliente
- Trancoso
- Jalpa
- Tlaltenango
- Monte Escobedo
- Vetagrande
Asimismo, indicaron que se contempla la participación de agrupaciones extranjeras de Rusia y Colombia, así como grupos nacionales provenientes de Durango, Ciudad de México, San Luis Potosí, Aguascalientes y Tamaulipas.
¿Quiénes participarán en el Festival de Arte Infantil?
Estos estarán representados por artistas, agrupaciones y compañías como Danil Artamov, Creciendo con arte (Rusia/CDMX); Teteutzin Artes Vivas, de Durango; Rehilete, de Aguascalientes, y de Zacatecas Teatro Boel; La Ciénega Teatro, Parvada Teatro, Grupo DementeNmente, Mezquite Teatro Colectivo y el propio Martín Letechipía.
Participarán también los exponentes de música tradicional mexicana: Grupo Xochimani, de la Ciudad de México; La Tlacuacha Cha. En narración oral: Kevin Galeana, de la Ciudad de México, Guitopeya, de Durango; Rodolfo Martínez, de San Luis Potosí; La Corte de los Milagros, Colectivo Fábula Meraki, Gabriela Correa, Isis Fernández y La Colectiva Flores del Desierto.
Las sedes donde se desarrollarán las actividades de este festival serán:
- Centro Estatal de las Artes
- Auditorio Marie Curiel, del Cozcyt
- Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez”
- Museo Francisco Goitia
- Museo de Guadalupe
- Museos comunitarios de Zacatecas
- Instituciones educativas
- Casas municipales de cultura
- Entre otras.
Este Festival de Arte Infantil cumple nueve años de esfuerzos por reivindicar y hacer realidad el derecho cultural de las niñas y los niños. En esta ocasión, también se hará entrega de la Presea Gachita Amador a Marco Vázquez, fundador del grupo Xochimaní y quien se ha preocupado por llevar la música tradicional a niñas y niños por 25 años.
