Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Revitalización Aérea en Zacatecas: Mexicana de Aviación Impulsa Turismo

La reciente reactivación de Mexicana de Aviación ha generado expectativas positivas entre empresarios del sector de servicios, hospedaje y turismo en Zacatecas. Esta nueva etapa de la aerolínea podría abrir puertas para negociaciones clave, potencialmente resultando en más conexiones aéreas y tarifas más accesibles para el estado.

Empresarios locales anticipan que la operación de Mexicana de Aviación podría facilitar la concreción de nuevas rutas aéreas hacia y desde Zacatecas. Sin embargo, para lograrlo, la aerolínea necesitará ser autosuficiente, dependiendo inicialmente de un presupuesto para operar.

Sector Empresarial en Zacatecas

Mexicana de Aviación planea expandir su flota en 2024, con la adición de cinco aviones rentados de una empresa estadounidense, sumándose a los cinco ya operativos. Esta expansión es parte de un plan de dos años para fortalecer la empresa y cubrir puntos turísticos importantes en México.

Publicidad

Líderes empresariales en Zacatecas, como Raúl Muñoz del Cojo de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles y Estela Cárdenas Vargas, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), ven con optimismo la reactivación de Mexicana de Aviación. Sin embargo, expresan cautela debido a la naturaleza gubernamental de la aerolínea y la necesidad de competir en igualdad de condiciones.

Mexicana de Aviación: Desafíos y Perspectivas de Futuro

A pesar de los desafíos, como la ubicación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la competencia con Aeroméxico, hay un consenso sobre la necesidad y los beneficios potenciales de atraer vuelos a Zacatecas. La conectividad aérea es vista como fundamental para el desarrollo turístico y económico del estado.

La Secretaría de la Defensa Nacional, que administra Mexicana de Aviación, asegura que la aerolínea no representará una competencia desleal y deberá alcanzar la autosuficiencia. La expectativa es que contribuya al desarrollo turístico y económico de Zacatecas, ofreciendo más opciones y tarifas accesibles a los viajeros.

La reactivación de Mexicana de Aviación representa una oportunidad significativa para Zacatecas. Aunque hay retos por superar, la posibilidad de nuevas conexiones aéreas y tarifas competitivas podría ser un impulso vital para el turismo y la economía del estado.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Economía Zacatecas 2023: Cómo cierra el año en Remesas

Next Post

Las empresas más empleadoras del 2023 en Zacatecas

Publicidad