En el primer semestre, México volvió a romper récord en remesas, con un total de 30 mil 238 millones de dólares. A partir de un estudio de BBVA México, se estima que para fin del 2023, se llegue a un total de 63 mil 700 mdd y a 67 mil 900 para finales del 2024.
Aunque se aprecia un crecimiento, el ritmo con el que han subido las remesas ha ido disminuyendo. Este año, el crecimiento será del 8.9% con respecto a 2022, y el año pasado fue de 13.4% con respecto a 2021.
El estudio del banco apuntó que las remesas son las principal fuente de divisas que entran al país, incluso por encima de la Inversión Extranjera Directa y el turismo internacional.
Asimismo, se percibe que las personas que reciben remesas cuentan con mayor número de productos financieros en México y hacen más uso de la infraestructura financiera.
Las entidades con más dependencia de remesas son:
Michoacán
Chiapas
Oaxaca
Zacatecas