Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Regresan subastas de bienes recuperados de la corrupción

Durante esta temporada vacacional, el Gobierno de México ha retomado las subastas públicas de bienes recuperados. A través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), se anunció que del 25 de julio al 6 de agosto se llevará a cabo la primera subasta en línea del año, disponible en https://subastas.indep.gob.mx.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que lo recaudado se destinará al fortalecimiento de centros de salud y hospitales ubicados en municipios con mayor rezago en servicios médicos. “Estos recursos se dirigirán a temas de salud donde más se necesitan”. El monto final será dado a conocer el 7 de agosto.

Esta edición pondrá a disposición del público 218 bienes inmuebles y más de 145 mil artículos muebles. Entre estos se incluyen vehículos, maquinaria, joyería, casas habitación, locales comerciales, terrenos y activos financieros.

Publicidad

Según explicó la directora general del INDEP, Mónica Fernández Balboa, los bienes fueron confiscados tras procedimientos judiciales, embargos, abandonos o transferencias, y provienen principalmente de actos ilícitos o de corrupción. El objetivo es transformarlos en recursos útiles para la población mediante un mecanismo transparente de venta.

¿Cómo participar en la subasta?

Las personas interesadas en formar parte de esta subasta deberán completar un registro previo en registrounico.indep.gob.mx. Es indispensable presentar la siguiente documentación:

  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Identificación oficial
  • Constancia fiscal
  • Acta constitutiva o poder notarial en caso de personas morales.

Después de registrarse, las y los participantes deberán consultar la convocatoria, revisar las bases, identificar los bienes de su interés, cubrir la garantía correspondiente y emitir sus ofertas dentro del plazo establecido.

Te podría interesar: Senado aprueba reforma contra lavado de dinero

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Recorridos nocturnos en el Teleférico de Zacatecas

Next Post

México y EE. UU. formalizan cooperación ambiental

Publicidad