Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Reformas A La Educación. Iniciativas Del Congreso Local

En 2025, dentro del Congreso del Estado de Zacatecas ha puesto sobre la mesa una serie de iniciativas que reforman la Ley de Educación estatal, marcando un rumbo diferente en materia educativa.

Las iniciativas abordan dimensiones esenciales para el desarrollo académico, social y emocional del estudiantado: salud mental, educación financiera, infraestructura tecnológica,

Salud mental y educación financiera: formación desde la base

Una de las propuestas centrales incluye la integración de la salud mental y la educación financiera en la educación básica. Estas reformas buscan reconocer la salud emocional como un componente crítico del bienestar estudiantil. 

Publicidad

En paralelo, incorporar la educación financiera en los primeros años escolares es una medida preventiva frente a futuros problemas de endeudamiento o mala administración. 

Tecnología para todos: conectividad e inclusión digital

La reforma que propone garantizar infraestructura tecnológica y conectividad en las escuelas responde a una necesidad evidenciada por la pandemia. Esta propuesta exige que el Estado proporcione equipamiento digital como derecho básico, permitiendo un acceso igualitario a la educación digital.

También se incluye una iniciativa complementaria: fomentar el aprendizaje digital responsable, guiando a estudiantes en el uso ético, seguro y consciente de las tecnologías de la información. Aprender un uso responsable tecnológico implica  saber cómo proteger la información personal.

Derechos del personal docente: protección jurídica en el aula.

Otra reforma destacada es la creación del artículo en la Ley de Educación del Estado de Zacatecas, que busca proteger a los docentes en procesos legales. Actualmente, los maestros enfrentan una laguna jurídica que los deja expuestos ante denuncias infundadas. Esta propuesta pretende brindar acompañamiento institucional, protegiendo la integridad profesional y emocional del personal educativo.

Escuelas seguras: convivencia y vigilancia del consumo

La reforma a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso Escolar promueve entornos educativos dignos y de sana convivencia, priorizando estrategias de prevención y acción ante casos de violencia. Complementando esta visión, se ha presentado un exhorto a la Procuraduría Federal del Consumidor para que verifique los precios de alimentos en cooperativas escolares, garantizando accesibilidad y seguridad alimentaria.

Asimismo, se propone la creación del Instituto del Emprendedor Zacatecano, con el fin de impulsar políticas de apoyo a emprendedores y Mipymes a través de programas de capacitación, incubación y acceso a financiamiento.

En el ámbito rural, se destaca la reforma a la Ley para el Desarrollo Rural Integral Sustentable, que introduce la capacitación en inteligencia artificial y tecnologías agrícolas para mejorar la sostenibilidad y competitividad del sector agropecuario.

Finalmente, se contempla la fundación de la Escuela Estatal de Formación y Especialización Judicial, que permitirá la profesionalización continua del personal del Poder Judicial.

Resumen de Iniciativas Presentadas:

  • Salud mental y educación financiera en educación básica.
  • Acceso garantizado a infraestructura tecnológica y conectividad.
  • Uso responsable de tecnologías digitales en el aprendizaje.
  • Protección y acompañamiento legal para docentes.
  • Reforma para prevenir el acoso escolar y fomentar la sana convivencia.
  • Revisión y regulación de precios en cooperativas escolares.
  • Capacitación tecnológica e inteligencia artificial en la agricultura.
  • Creación del Instituto del Emprendedor Zacatecano.
  • Establecimiento de la Escuela Estatal de Formación y Especialización Judicial.

Estas propuestas con enfoques multidimensionales contribuyen a construir un sistema adaptado a los retos del siglo XXI y al desarrollo humano, así como profesional de la comunidad educativa.

Podría interesarte: Roberto Cruz: Liderazgo Y Compromiso Con La Educación Pública

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Cliso Mining: Salud Ocupacional de Alta Tecnología

Next Post

Grupo Terranza: Invierte Donde La Vida Florece

Publicidad