
Zacatecas se encuentra en un punto de inflexión crucial. A pesar de su rica historia y cultura, la entidad enfrenta desafíos significativos en seguridad y economía. Emergiendo en este contexto, Raymundo Moreno, un líder de la nueva generación, se posiciona como un catalizador de cambio, con una visión que promete transformar tanto la política como el desarrollo en el corazón del estado: la capital.
UN NUEVO CAPÍTULO PARA ZACATECAS
La misión de Raymundo representa una oportunidad única para Zacatecas de embarcarse en un camino de renovación y progreso. Su filosofía, que combina respeto por el legado cultural de la región con un enfoque moderno y adaptativo a los desafíos contemporáneos, podría ser la clave para desbloquear el potencial latente de Zacatecas.
A medida que avanza hacia las elecciones, su plataforma no solo captura la imaginación de la gente, sino que también incita a la reflexión sobre lo que podría y debería ser Zacatecas en el siglo XXI: un lugar de seguridad, prosperidad y orgullo cultural.
“Zacatecas capital, tiene un enorme potencial para atraer inversiones y generar riqueza, tanto en sectores como el minero y el agropecuario, como en el desarrollo de energías renovables y por supuesto, el sector turismo. Deben ser los pilares fundamentales de un relanzamiento económico”.
IMPACTO Y EMPODERAMIENTO: UN NUEVO LIDERAZGO
La carrera de Raymundo ha estado marcada por la lucha y el trabajo duro. Desde sus inicios en la Secretaría de Energía hasta roles importantes en el gobierno federal, ha demostrado integridad y un enfoque en servir a su comunidad.
A través de su fundación, ha logrado impactar la vida de miles de zacatecanos, proporcionando atención médica gratuita y promoviendo valores democráticos. Del mismo modo, Raymundo entiende la importancia de la innovación en la comunicación y utiliza activamente las redes sociales y plataformas digitales para conectar con los ciudadanos y entender sus necesidades.
Mientras Zacatecas se encuentra en un punto de inflexión, la figura de Raymundo Moreno surge como un símbolo de la transformación potencial que puede experimentar la región. Su enfoque pragmático, arraigado en una mezcla de inspiración global y comprensión local, presenta un camino prometedor hacia un futuro más seguro y próspero para Zacatecas.
Además, la dedicación de Raymundo a la innovación y la participación ciudadana es un recordatorio poderoso de que el verdadero cambio a menudo comienza con un compromiso con los valores fundamentales de transparencia, integridad y servicio a la comunidad. Su trayectoria y sus propuestas reflejan un liderazgo que busca abordar los desafíos actuales y capacitar a los ciudadanos de Zacatecas para ser actores activos en la construcción de un futuro mejor.
DESAFÍOS CRUCIALES: SEGURIDAD Y REVITALIZACIÓN ECONÓMICA
Los desafíos son múltiples y complejos. La inseguridad es una preocupación principal, con un 92.1% de la población considerando inseguro vivir en el estado en 2023, un aumento notable desde el 80% de hace diez años. Mirando hacia Saltillo y Mérida, ciudades con una percepción de seguridad del 25.7% y 27.1% respectivamente, Raymundo propone adaptar sus exitosas estrategias de seguridad a la capital.
Consciente de que estas deben ser ajustadas a las necesidades y contextos locales, su enfoque incluiría el fortalecimiento de la cooperación comunitaria, la modernización de la infraestructura de seguridad y la implementación de políticas preventivas.
Esta estrategia busca no solo disminuir los índices de criminalidad, sino también mejorar la confianza y la sensación de seguridad entre los ciudadanos de Zacatecas. Con estas adaptaciones, Raymundo aspira a transformar Zacatecas en un ejemplo de seguridad y convivencia pacífica en México.
En el ámbito económico, busca inspiración en el éxito de ciudades como Praga. La capital checa ha experimentado un notable crecimiento turístico, con un aumento del 19.7% en el número de visitantes y un 23.2% en el total de noches de estancia.
Este éxito se atribuye en gran medida a su rica herencia cultural y sus atractivos turísticos. Raymundo ve a Zacatecas como la “Praga de América”, con un potencial similar para atraer turismo internacional aprovechando su patrimonio único.
Su visión incluye la diversificación de la economía turística de Zacatecas, con un enfoque en el turismo de bienestar, sostenible y rural. Esto no solo fortalecerá la posición de Zacatecas como un destino turístico clave sino que también mejorará la calidad de vida de sus habitantes: “Zacatecas, tiene la oportunidad de hacer propios los proyectos, las ideas y las políticas públicas que han sido exitosas en otros espacios del país y del mundo”, reflexiona.
ENERGÍAS RENOVABLES: UN FUTURO SOSTENIBLE
En el sector industrial, Raymundo reconoce un futuro prometedor para Zacatecas en el desarrollo de energías renovables. Si bien, hasta 2021, ya existían alrededor de 40 proyectos estratégicos de energía eólica, fotovoltaica, geotérmica, minihidráulica y biogás en la capital y municipios aledaños, resalta que aún hay mucho por hacer.
Con un enfoque en el aprovechamiento del potencial solar y eólico de la región, propone cambiar la tendencia actual para transformar a Zacatecas en un líder en energías limpias. Esto no solo beneficiaría al medio ambiente, sino que también impulsaría el crecimiento económico y la creación de empleo, contribuyendo a una economía más diversa y sostenible.
“Aunque no existe un clúster específico, se han creado organismos públicos para atraer empresas al sector y fomentar la colaboración entre el sector académico, gubernamental y empresarial. Es importante seguir por ese camino”, indica.