Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Radiografía Política de Zacatecas: Configuración del Poder.

Con las elecciones a la vuelta de la esquina, es crucial tener una imagen clara de cómo está configurado el poder político en Zacatecas. Esta radiografía ofrece un vistazo a qué partidos gobiernan cada municipio y cómo está compuesta la representación en el Senado a nivel nacional. Estas cifras y tendencias ayudan a comprender la dinámica política actual y a prever posibles cambios en el futuro.

Radiografía Política Actual en Zacatecas.

Actualmente, Zacatecas muestra una diversidad política significativa en sus municipios, con la presencia de múltiples partidos que reflejan un escenario competitivo.

Partido Verde Ecologista de México (PVEM)

Publicidad

  1. Cañitas de Felipe Pescador
  2. Cuauhtémoc
  3. Luis Moya
  4. El Salvador
  5. Zacatecas

Movimiento Regeneración Nacional (Morena)

  1. Apozol
  2. Fresnillo
  3. Guadalupe
  4. Jalpa
  5. Jerez
  6. Jiménez del Teul
  7. Juchipila
  8. Mezquital del Oro
  9. Miguel Auza
  10. Moyahua de Estrada
  11. Saín Alto
  12. Tabasco
  13. Tepechitlán
  14. General Francisco R. Murguía
  15. Villanueva

Partido Revolucionario Institucional (PRI)

  1. Apulco
  2. Chalchihuites
  3. Monte Escobedo
  4. Morelos
  5. Noria de Ángeles
  6. Pánuco
  7. Pinos
  8. Sombrerete
  9. Susticacán
  10. Tepetongo
  11. Villa de Cos
  12. Villa garcia
  13. Villa hidalgo

Partido Acción Nacional (PAN)

  1. Atolinga
  2. Benito Juárez
  3. Calera
  4. Huanusco
  5. Momax
  6. Trinidad García de la Cadena
  7. Tlaltenango de Sánchez Román
  8. Villa González Ortega
  9. Santa María de la Paz

Nueva Alianza Zacatecas

  1. Concepción del Oro
  2. Mazapil
  3. Melchor Ocampo
  4. Vetagrande

Partido del Trabajo (PT)

  1. Nochistlán de Mejía
  2. Ojocaliente
  3. Teul de González Ortega
  4. Trancoso

Partido del Pueblo

  1. El Plateado de Joaquín Amaro
  2. Juan Aldama
  3. Loreto

Fuerza por México

  1. Genaro Codina
  2. General Enrique Estrada

Partido Paz para Desarrollar Zacatecas

  1. General Pánfilo Natera

Esta configuración política subraya la pluralidad y el dinamismo de Zacatecas además de plantear desafíos y oportunidades únicas para cada partido en el umbral de las elecciones.

Composición del Senado

En el Senado, Morena ostenta una mayoría considerable con 58 senadores, lo que le confiere una influencia significativa en la elaboración de leyes y en la dirección de las políticas nacionales. Le siguen el Partido Acción Nacional, con 17 senadores y el Partido Revolucionario Institucional, con 13.  Además, otros partidos con representación en el Senado incluyen al Movimiento Ciudadano, con 12 senadores; el Partido Verde Ecologista de México, con7; el Partido del Trabajo, con 5; el Partido Encuentro Social, con y el Partido de la Revolución Democrática,también con 4 senadores.

Un Panorama Dominado por Morena

La radiografía política actual muestra a Morena como el partido dominante, tanto a nivel estatal como en el Senado. Este control además de dar un fuerte poder de decisión en asuntos estatales y nacionales, también influye en la percepción de la política por parte del electorado mexicano. La presencia de otros partidos como el PAN y el PRI, aunque menor, sugiere un escenario político competitivo que puede cambiar con las próximas elecciones.

A medida que México se prepara para las elecciones, la composición actual del poder político se convierte en un tema clave para entender hacia dónde podría dirigirse el país. Por lo tanto los resultados de las próximas elecciones tendrán un impacto significativo en el rumbo de México y en la consolidación o redistribución del poder político. Asimismo, será interesante ver cómo los diferentes partidos ajustan sus estrategias para ganar terreno y ganarse la confianza del electorado en este panorama en evolución.

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Unid Zacatecas: Impulsando el Futuro Profesional con Excelencia.

Next Post

CETS reconoce a donadores de sangre frecuentes

Publicidad