¡El mercado automotriz en México sigue en crecimiento! Según el INEGI, al cierre de 2024 se logró la venta de 1,496,806 vehículos ligeros nuevos, lo que representa un incremento del 9.8% en comparación con las ventas del 2023. 

Ventas de vehículos en diciembre de 2024

El mes de diciembre resultó ser atípico para el cierre de 2024, con un 1.9% de incremento en comparación con diciembre de 2023. Este avance representa 2,703 unidades adicionales respecto al año anterior, alcanzando un total de 146,365 vehículos comercializados. Sin embargo, frente al mes de noviembre de 2024, las ventas cayeron un 1.1% representando 1,639 unidades menos.

Comparativa a lo largo de los años

A lo largo de los últimos años, Nissan ha destacado como la marca líder en ventas en México. En 2023, la marca alcanzó una participación de mercado del 17.7%, consolidándose como la más vendida en el país. Su rendimiento ha sido consistente, con ventas notables, como en 2020, cuando vendió 194,427 unidades a pesar de la caída en el mercado. Esta tendencia resalta la fuerza de Nissan en el mercado mexicano, superando las fluctuaciones económicas y manteniendo una posición dominante en los últimos años.

¿Cuáles fueron las marcas más vendidas en México del 2024?

Según el último reporte del INEGI, las marcas más vendidas fueron:

A pesar de que algunas marcas se mantuvieron en los primeros lugares, otras que comercializan vehículos en México reportaron caídas en sus ventas durante diciembre. Marcas de volumen como Toyota, Stellantis y Ford fueron algunas de las afectadas por esta disminución.

El mercado automotriz anticipaba una desaceleración en las ventas hacia el segundo semestre de 2024. Sin embargo, compañías como Nissan lograron mantener su liderazgo en volumen de ventas, destacándose por su desempeño constante a pesar de las condiciones más desafiantes.

El 2024 cerró con un mercado automotriz mexicano en crecimiento, superando las ventas del año anterior. Aunque las ventas de diciembre disminuyeron ligeramente en comparación con noviembre, la industria continúa mostrando una recuperación sólida desde 2020. Las proyecciones para el futuro son positivas, con un panorama de continuidad en el dinamismo de las ventas para los próximos años.

Te podría interesar: Autos chinos en Zacatecas: Un mercado en expansión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *