Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

¿Qué Representa Zacatecas Para La Historia De La Patria?

Hace 215 años, México emprendió su lucha por la independencia, un proceso que transformaría al país en una nación libre y soberana. Dentro de este movimiento, Zacatecas jugó un papel destacado: su capital se involucró en acciones insurgentes y brindó apoyo estratégico que impulsó el avance de la causa libertaria en la región. 

Según el Instituto Zacatecano de Cultura y el artículo Zacatecas y la Independencia a través de la infidencia publicado en FILHA, aunque la región no experimentó episodios de violencia extrema, sus habitantes vivieron las tensiones y cambios propios de una época revolucionaria.

La adhesión de Zacatecas al movimiento insurgente

  • Octubre de 1810: Quince días después de iniciada la insurrección de Hidalgo, la ciudad se llenó de pasquines que instaban a despojar a los españoles de sus bienes.
  • 8 de octubre de 1810: Zacatecas se unió formalmente a la rebelión. El intendente Francisco Rendón abandonó la ciudad, dejando la administración a José Peón Valdés, quien también se retiró al confirmar el apoyo insurgente de la población.
  • Octubre a diciembre de 1810: La ciudad permaneció bajo control insurgente, trasladando a varios prisioneros españoles a Guadalajara.

La liberación y la reorganización del territorio

  • Marzo de 1811: Tras la derrota de Hidalgo en el Puente de Calderón, Zacatecas fue liberada por las fuerzas realistas y se restituyó a José Peón Valdés en su cargo, con Felipe Ramos como sustituto temporal.
  • Se creó la Junta de Seguridad y Requisición para atender denuncias y conflictos surgidos durante el conflicto, incluyendo venganzas personales.

Zacatecas, cuna de líderes y soporte estratégico

  • La ciudad fue hogar de destacados patriotas como José María Cos, ideólogo del movimiento de independencia y Víctor Rosales, cuyos restos reposan en el monumento a la Independencia en la Ciudad de México.

La minería y la abundancia de plata convirtieron a Zacatecas en un centro económico fundamental durante la época colonial, cuya importancia era tal que su control representó un golpe significativo para la corona española. 

Publicidad

Tras la independencia en 1821, la provincia logró consolidarse como Estado Libre y Soberano en 1823, estableciendo a la ciudad de Zacatecas como su capital y sede de los tres poderes del estado.

Zacatecas desempeñó un papel muy importante durante la independencia, aportando esfuerzos militares, apoyo logístico y liderazgo local, sin perder su relevancia económica y estratégica en el movimiento insurgente. A pesar de los periodos de inestabilidad política que siguieron, la región mantuvo activa su participación hasta la consumación de la independencia en 1821.

Te podría interesar: Zacatecas Está De Fiesta: 479 Años De La Ciudad Con Rostro De Cantera Y Corazón De Plata

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

ICE Reporta Cifras Contrastantes: Menos Arrestos, Más detenciones

Next Post

Gustavo Goytia: 38 Años De Voz y Compromiso

Publicidad