El próximo 15 de noviembre, jóvenes de la llamada Generación Z se preparan para manifestarse en la Ciudad de México. La convocatoria busca exigir transparencia, democracia y el fin de la corrupción en el país, y ha generado gran atención en redes sociales por el emblema elegido: la bandera de One Piece.
La cita será en el Ángel de la Independencia, desde donde se marchará hacia el Zócalo capitalino, según se difundió a través de la cuenta oficial de Instagram del colectivo (@somosgeneracionmx). “No somos de izquierda ni de derecha. Somos la generación que se cansó de agachar la cabeza”.
A pesar de la viralización de la convocatoria, Generación Z México aclaró que no es el organizador oficial de la marcha. El movimiento mantiene una postura neutral pero solidaria frente a la protesta, destacando su objetivo de despertar conciencia ciudadana y promover la participación juvenil sin fines partidistas.
¿Qué dice el gobierno?
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló este lunes que la autenticidad de la marcha es incierta y alertó sobre posibles intereses políticos detrás de la convocatoria. Según Sheinbaum, algunas estrategias podrían aprovechar el descontento juvenil con fines electorales o políticos, por lo que instó a mantener precaución.
Generación Z México ha llamado la atención por su discurso cívico y apartidista, enfocándose en involucrar a los jóvenes en debates sobre transparencia y participación ciudadana. La marcha del 15 de noviembre será un reflejo del creciente activismo juvenil.
Te podría interesar: Generación Beta: ¿Cómo verán el mundo los ojos de quienes nacen después de 2025?