En el panorama económico de Zacatecas, las remesas juegan un papel crucial, reflejando no solo el esfuerzo y dedicación de los zacatecanos en el extranjero sino también la solidez de sus vínculos con su tierra natal. Durante el primer semestre de 2023, la entidad federativa experimentó un récord histórico en la recepción de remesas, destacando la importancia de este flujo financiero para las familias y la economía local.
Crecimiento Sostenido
El incremento del 7.3% en las remesas recibidas durante el primer semestre de 2023, en comparación con el mismo periodo del año anterior, demuestra una tendencia de crecimiento constante. Con 864.7 millones de dólares ingresados, Zacatecas no solo fortalece su economía sino que también celebra la fortaleza de la conexión con su diáspora.
A nivel nacional, México alcanzó 30 mil 238 millones de dólares en remesas, lo que subraya la relevancia de este flujo económico en el contexto más amplio. Zacatecas, ocupando el décimo primer lugar entre los estados, juega un papel significativo en este fenómeno.

Municipios Destacados en la Recepción de Remesas
Fresnillo emerge como el municipio zacatecano con la mayor cantidad de remesas recibidas, contabilizando 48.5 millones de dólares en el segundo trimestre del año. Esta cifra no solo resalta la importancia económica de las remesas para el municipio sino también la profunda conexión de sus habitantes con la comunidad zacatecana en el extranjero.
Zacatecas y Juan Aldama siguen a Fresnillo en la lista de municipios con mayores ingresos por remesas, con 39.7 y 36.1 millones de dólares respectivamente. Estas contribuciones subrayan la dependencia económica y el apoyo emocional que representan las remesas para las comunidades locales.
Las remesas se han convertido en una fuente de ingresos indispensable para Zacatecas, reflejando el compromiso continuo de su diáspora y el impacto positivo de este flujo financiero en la economía local. A medida que Zacatecas celebra este récord en la recepción de remesas, se pone de manifiesto la resiliencia y el espíritu solidario de sus comunidades, tanto en el país como en el extranjero. Este fenómeno no solo fortalece los lazos familiares y comunitarios sino que también asegura un futuro más próspero para muchos zacatecanos.
Te podría interesar: Fresnillo 2024: Principales Indicadores Económicos