Un terremoto se da a causa de movimientos vibratorios del suelo originados por la actividad de las placas tectónicas en el interior de la Tierra. Estos eventos pueden ocurrir en cualquier momento, por lo que es fundamental estar preparados. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos de Ecuador ha emitido una serie de recomendaciones para saber cómo actuar antes, durante y después de un sismo.

Medidas preventivas antes del terremoto

Prepararse con anticipación es clave para reducir riesgos:

¿Qué hacer durante un terremoto?

Durante el movimiento telúrico, conservar la calma y seguir estos pasos puede salvar vidas:

Acciones después del terremoto

Una vez que el sismo ha pasado, es importante:

Mantenerse informado, capacitado y organizado puede marcar la diferencia en situaciones de riesgo. Estas medidas, orientadas a la protección individual y familiar, forman parte de una cultura de prevención que todos podemos promover desde nuestros hogares.

Te podría interesar: Primer Alerta Sísmica en el mundo se crea por terremoto del 85

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *