Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

¿Qué Habilidades Buscan En  Los Empleadores En 2025?

En un mundo laboral marcado por la rápida evolución tecnológica y las secuelas de la pandemia de COVID-19, las habilidades necesarias para prosperar en el entorno profesional están cambiando a un ritmo acelerado.

Según los resultados de la encuesta Future of Jobs del Foro Económico Mundial, se espera que para el año 2030, el 39% de las habilidades consideradas “básicas” en la fuerza laboral actual cambien significativamente.

Aunque esta cifra representa una alta tasa de disrupción, es ligeramente inferior al 44% pronosticado en 2023, lo cual refleja una cierta estabilización impulsada por el auge de programas de aprendizaje continuo, recapacitación (reskilling) y actualización de habilidades (upskilling). Actualmente, el 50% de los trabajadores ya ha participado en algún tipo de formación profesional como parte de estrategias de aprendizaje a largo plazo, en comparación con el 41% del año anterior.

Publicidad

Impacto de la Tecnología y la Pandemia

La pandemia aceleró la adopción de tecnologías emergentes, desde herramientas digitales hasta inteligencia artificial generativa y aprendizaje automático. Esto obligó a las empresas a adaptarse rápidamente y, en el proceso, adquirieron una comprensión más profunda de las habilidades necesarias para sobrevivir y prosperar en un entorno de cambio constante.

Las soluciones de trabajo remoto, la automatización de procesos y el uso intensivo de datos son ahora parte integral del funcionamiento de muchas organizaciones, lo que ha redefinido el perfil de competencias clave para los empleados del presente y del futuro.

Las 10 Habilidades Principales en 2025

De acuerdo con la Taxonomía Global de Habilidades del Foro Económico Mundial, estas son las habilidades que los empleadores consideran más importantes para su fuerza laboral de cara a 2025:

  1. Pensamiento analítico
  2. Resiliencia, flexibilidad y agilidad
  3. Liderazgo e influencia social
  4. Pensamiento creativo
  5. Motivación y autoconciencia
  6. Alfabetización tecnológica
  7. Empatía y escucha activa
  8. Curiosidad y aprendizaje continuo
  9. Gestión del talento
  10. Orientación al servicio y atención al cliente
Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Centros LIBRE En Zacatecas: ¿De Qué Forma Ayudan Y Dónde Se Ubican?

Next Post

¿Quién Es El Nuevo Titular De La UIF?

Publicidad