Durante mayo de 2025, el consumo privado en México registró una caída mensual de 1.0%, según cifras desestacionalizadas del Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP), publicado por el INEGI. Este indicador permite medir el gasto que realizan los hogares en bienes y servicios, tanto de origen nacional como importado.
En términos anuales, es decir, respecto a mayo de 2024, también se observó una disminución del 0.9% en el consumo total.
Al analizar los componentes del consumo, se identifica que el gasto en bienes y servicios de origen nacional tuvo una reducción mensual de 1.3%. Dentro de esta categoría, el consumo de bienes cayó 2.4%, mientras que el de servicios disminuyó de forma más leve, con 0.1%.
Por otro lado, el consumo de bienes importados mostró una ligera recuperación mensual de 0.3%. Sin embargo, la comparación anual presentó una caída considerable de 5.3%.
A tasa anual, los datos muestran que el consumo de bienes y servicios de origen nacional tuvo un ligero crecimiento del 0.3%. Dentro de este rubro, los servicios aumentaron 1.3%, mientras que los bienes bajaron 0.7%. Esta diferencia podría indicar que los hogares están priorizando gastos relacionados con servicios, como salud, educación o transporte, en lugar de adquirir productos materiales.
El IMCP se considera un referente útil para conocer cómo evoluciona el gasto interno mes con mes. El reporte completo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), publicado el 5 de agosto de 2025, permite dar seguimiento puntual a estos movimientos y entender mejor los hábitos de consumo de la población en el contexto económico actual.
Te podría interesar: ¿Cuánto Creció La Producción Manufacturera En Mayo 2025?