México es una de las principales economías mineras a nivel mundial; sin embargo, se espera una reducción significativa en la inversión para el año 2025. En 2023, la inversión minera alcanzó los 4,960 millones de dólares, una caída del 5.8% respecto al año anterior, lo que impacta directamente en las proyecciones para 2025, cuando se espera una inversión de apenas 3,800 millones de dólares. Este descenso se debe principalmente a las restricciones gubernamentales, como la suspensión de nuevas concesiones y la limitación en las actividades de exploración.

¿Dónde está México dentro del mercado minero?

La minería en México representa un pilar crucial para el PIB industrial, con una participación del 8.63%. Además, el sector es la base primaria de más de 70 industrias como la automotriz, siderúrgica, farmacéutica y aelectricidad. Además genera más de 416,875 empleos directos y aproximadamente 2.6 millones de empleos indirectos.

México ocupa posiciones destacadas en la producción de varios minerales esenciales a nivel global. Entre los principales minerales, lidera en:

En 2023, la producción minero-metalúrgica representó el 86.1% del valor total de la producción. Entre los minerales con mayor producción destacan:

En cuanto a los estados con mayor producción se encuentran:

Compromiso ambiental y futuro energético del sector minero

La industria minera invirtió 6,988 millones de pesos en acciones para el cuidado del medio ambiente. Este sector representa aproximadamente el 0.27% del volumen total de agua concesionada en el país, de la cual casi el 70% proviene de fuentes recirculadas. En términos energéticos, el 35% del consumo de energía en la minería mexicana proviene de fuentes limpias, y la meta para 2030 es aumentar esta participación al 46%, alineándose con los objetivos globales de reducción de emisiones y transición hacia energías más sostenibles.

Denise Santana

Fuente:

https://camimex.org.mx/sostenibilidad2024/INFORME_DE_SOSTENIBILIDAD_2024.pdf

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *