Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

¿Qué es una VPN y para qué sirve?

Una Red Privada Virtual (VPN, por sus siglas en inglés) es una herramienta tecnológica que permite establecer una conexión segura y privada entre dispositivos a través de Internet. Esta tecnología es cada vez más utilizada para proteger la privacidad de los usuarios y mejorar la seguridad en línea. A continuación, explicamos cómo funciona una VPN y algunos ejemplos destacados de proveedores.

¿Cómo funciona una VPN?

  • Cifrado de datos
    Las VPN cifran el tráfico de Internet en tiempo real. Esto significa que los datos transmitidos entre el dispositivo del usuario y el servidor VPN son codificados, lo que impide que terceros puedan interceptar o leer la información.
  • Ocultación de la IP
    Al conectarse a un servidor VPN, la dirección IP del usuario es reemplazada por la del servidor. Esto oculta la ubicación geográfica del usuario y dificulta el seguimiento de sus actividades en línea.

Usos comunes de una VPN

  • Privacidad y seguridad
    Las VPN protegen la privacidad del usuario al evitar que proveedores de servicios de Internet, hackers o entidades gubernamentales rastreen sus actividades en línea.
  • Acceso remoto
    Permiten a los trabajadores remotos acceder de manera segura a los recursos de su empresa, como si estuvieran en la oficina, a través de una conexión privada y cifrada.
  • Contenido restringido
    Facilitan el acceso a contenido que está bloqueado en ciertas regiones, como servicios de streaming o sitios web con restricciones geográficas.

Proveedores de VPN recomendados en 2025

  • NordVPN
    • Características: Más de 5,500 servidores en 60 países, conexión simultánea de hasta 6 dispositivos, servidores especializados para streaming, y cifrado AES de 256 bits.
    • Ventajas: Ideal para streaming, ofrece alta velocidad y tiene una buena relación calidad-precio.
  • Surfshark
    • Características: Conexión ilimitada de dispositivos, servidores en más de 60 países, protocolos de seguridad avanzados como WireGuard, y política de no registros.
    • Ventajas: Flexible con conexiones ilimitadas y muy efectiva para desbloquear contenido de streaming.
  • ExpressVPN
    • Características: Más de 3,000 servidores en más de 100 países, protocolo Lightway para altas velocidades, compatibilidad con múltiples plataformas y política de no registros.
    • Ventajas: Ofrece alta velocidad, es compatible con varios servicios de streaming y tiene un sólido soporte técnico.

Al elegir un proveedor de VPN, es importante considerar factores como la velocidad, el cifrado de datos y la capacidad para sortear bloqueos de contenido. Los proveedores mencionados ofrecen diferentes características que se adaptan a las necesidades de los usuarios. Infórmate y elige el que mejor se adapte a tus necesidades.

Te podría interesar: Zacatecas Premia Excelencia en Ciencia y Tecnología 2024

Publicidad

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Premios Oscar 2025: Lista Completa de Nominados

Next Post

Los empleos que menos crecerán en los próximos 5 años

Publicidad